El alcalde de Albacete, Javier Cuenca, ha informado de los datos provisionales correspondientes a la segunda fase del Plan de Empleo, una vez finalizado el plazo de presentación de las solicitudes el pasado viernes, señalando que en total han sido algo más de 3.600 albaceteños los que han presentado más de 6.000 solicitudes para alguno de los 900 puestos de trabajo ofertados.
Durante el periodo de información de esta segunda fase del Plan –comprendido entre el 28 de marzo y el 8 de abril-, Javier Cuenca ha señalado que se ha informado a 5.760 personas y se han entregado más de 7.000 formularios de solicitudes en la Sección de Empleo del Ayuntamiento, ubicada en la calle del Carmen.
El alcalde de Albacete ha recordado que el Ayuntamiento de Albacete ha invertido tres millones de euros en el Plan de Empleo para garantizar la contratación de 934 albaceteños, habiéndose ofertado 14 plazas en la primera fase (336 solicitudes entregadas); 900 en la segunda (más de 3.600 solicitudes) y otros 20 exentos que se gestionan con un procedimiento específico al estar dirigidos a víctimas de malos tratos y a la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Enfermedad Mental (AFAEPS).
En total, sumando los datos provisionales correspondientes a las dos fases del Plan de Empleo, Javier Cuenca ha señalado que 3.944 solicitantes han presentado cerca de 6.500 solicitudes para cubrir alguno de los 914 empleos, por lo que cada puesto de trabajo ofertado ha contado con 4 solicitantes por plaza y siete solicitudes.
Javier Cuenca ha asegurado que se trata de un “Plan de Empleo social” dirigido a las personas más necesitadas de nuestra ciudad, ampliamente consensuado por los agentes sociales y todos los grupos municipales del Ayuntamiento, que dará trabajo a cinco de cada cien desempleados de Albacete.
En relación a los 52 perfiles profesionales que se buscan a través del Plan de Empleo, los cuales están englobados en tres grandes apartados, el alcalde de Albacete ha señalado que el perfil más demandado para optar a un puesto de trabajo está relacionado con los equipos que se encargarán de las obras que se acometan en nuestra ciudad.
De este modo, Javier Cuenca ha explicado que para los 351 puestos de trabajo previstos para estos equipos (264 plazas para operarios y 76 para oficiales, incluyendo a arquitectos, técnicos en prevención de riesgos laborales y encargados), se han presentado hasta la fecha 3.202 solicitudes, mientras que para los 348 puestos de trabajo ofertados para las escuelas de verano ( entre los que sobresalen los de monitores (122), monitores deportivos (55), monitores de medio ambiente (43), de educación infantil (43), así como de música e inglés), se han presentado 1.008 solicitudes y 1.550 para las 201 plazas destinadas al resto de perfiles (operarios de almacén, maestros, educadores, expertos y licenciados en comunicación audiovisual, periodistas, profesores de ciencias, y comunity managers, entre otros).
El alcalde de Albacete ha explicado que no son datos definitivos porque el Servicio municipal de Empleo podría recibir en los próximos días más solicitudes presentadas a través de otros registros oficiales.
Del mismo modo, Javier Cuenca ha asegurado que el sistema de grabación va muy avanzado y que actualmente sólo quedan pendientes las 300 solicitudes registradas el pasado viernes, por lo las contrataciones podrían comenzar a mediados del mes de mayo, tras la realización de las correspondientes baremaciones y la publicación de la lista de admitidos y excluidos en el Plan de Empleo.
Durante la rueda de prensa, Javier Cuenca ha tenido palabras de agradecimiento para todos los trabajadores del Servicio de Empleo, poniendo en valor el gran trabajo que han llevado a cabo tanto en el periodo de información del Plan de Empleo, como en el de tramitación de solicitudes.