Los cerveceros españoles han celebrado en Barcelona su asamblea anual y han presentado su memoria de 2016. El sector comercializó 34,4 millones de hectolitros de cerveza, un 3,4% más que en el ejercicio anterior. Andalucía y el sur de Extremadura son la zona con mayor venta, una cuota del 23,4%. Le sigue de cerca el centro de la Península, con Madrid incluido, que se lleva un poco más de un quinto del total de consumo. A la cola están Canarias y País Vasco, con cuotas de 4,7% y 6,6%, respectivamente. El consumo per cápita el año pasado fue de 46,4 litros por habitante. Esto, multiplicado por los 392.000 vecinos de la provincia de Albacete dan más de 18 millones de litros al año, el equivalente a varias piscinas olímpicas. Y es que el consumo anual de cerveza en España equivale a casi 1.380 piscinas olímpicas. El 90% de la cerveza que se sirve en bares y hogares es de fabricación nacional.
La cerveza en botella sigue siendo la reina del mercado, representa el 41% de las ventas. Le sigue la lata, con el 31%. El 28% restante corresponde a lo que se sirve mediante barril. El consumo per capita el año pasado fue de 46,4 litros por habitante, 0,7 litros menos que en 2015.
Los cerveceros dividen el territorio español en seis zonas a la hora de cuantificar sus ventas. Las que presentan mejores resultados son Andalucía y el sur de Extremadura, donde el año pasado se consumieron 8,1 millones de hectolitros, el 23,4% del total. Le sigue Madrid, Castilla-La Mancha y el Sur de Castilla y León con el 21,8% del consumo.
En tercer lugar se ubica la zona conformada por Cataluña, Aragón y Baleares, donde se consume un quinto del total de la producción. Le sigue el Levante, Albacete y Murcia, que consumieron en 2016 un total de 5,6 millones de hectolitros de cerveza.