0 comment

Arranca en Albacete la III Feria IMEX CLM

El Palacio de Congresos Ciudad de Albacete acoge, estos 17 y 18 de octubre, la III Feria IMEX C-LM que, tras celebrar sus dos primeras ediciones en Ciudad Real, recala en nuestra provincia con el fin de seguir siendo una herramienta fundamental en el objetivo común de dinamizar el potencial exportador de la región y abrir posibilidades para el tejido productivo.

Este miércoles ha tenido lugar la inauguración oficial del encuentro, que cuenta con 48 expositores y 39 países participantes (ocho más que en 2017), entre los que están Albania, Arabia Saudita, Australia, Bosnia Herzegovina, Ecuador, Finlandia, Ghana, India, Italia, Malasia, Nicaragua, Suecia, Uganda y Zambia. Una cita en la que, además, crece la importancia de la logística internacional a través de la presencia de países como Colombia, India, Italia y Vietnam.

Al arranque de esta cita que se ha convertido en todo un referente han acudido, entre otros representantes, el presidente de la Diputación Provincial de Albacete (Santiago Cabañero), acompañado de los vicepresidentes II y III, Ramón García y Alberto González; el alcalde de Albacete (Manuel Serrano); el presidente de la Confederación de Empresarios de Albacete (Artemio Pérez); el presidente del IMEX (Jaime Ussía); y la consejera de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM (Patricia Franco), que ha sido la encargada de clausurar esta inauguración.

     Cabañero resalta lo positivo de esta Feria como herramienta para empresas y Ayuntamientos

Durante su discurso en el acto, Cabañero ha mostrado su especial satisfacción ante el hecho de que esta cita haya recalado finalmente en Albacete, y ha reseñado que “la ‘casa’ de todos los Ayuntamientos de la provincia no podía dejar de colaborar con un evento como éste porque, para nosotros, como Diputación, es fundamental que tanto los Consistorios como las empresas de la provincia, tengan a mano este recurso, que es uno de los mejores trampolines que pueden encontrar a la hora de dar el salto internacional en un mundo cada vez más profesionalizado, globalizado y exigente”.

El presidente de la máxima institución provincial ha subrayado que, “para las empresas, éste ha de ser un recurso inigualable a la hora de expandir su negocio en el extranjero; y, para los Ayuntamientos, ha de ser una herramienta de gran importancia para poner en valor su suelo industrial ante inversores de fuera de nuestras fronteras”.

Cabañero se ha mostrado convencido de que hoy y mañana, el Palacio de Congresos de Albacete será “el germen de grandes oportunidades que han de llegar de la mano de los 48 expositores y 39 países participantes que han acudido a esta cita”.

En esa línea, ha afirmado que “este encuentro ha de suponer ‘el empujón’ perfecto (a través de la atención personalizada, directa y sectorializada que aquí se va a ofrecer) para que nuestras empresas dejen a un lado el inmovilismo o el ‘miedo’ que puedan tener a abrirse al mundo, y para que den el paso necesario para crecer”.

Cabañero ha explicado que en Diputación se sabe que la provincia cuenta “con la materia prima necesaria, y con empresas líderes que ofrecen productos de calidad y que están capacitadas para exportar y para dar el salto internacional, pero que necesitan asesoramiento y apoyo a la hora de enfrentarse a ello”.

     La Diputación apuesta por la presencia especial de los Ayuntamientos de referencia en esta Feria

Por eso, a través de esta feria, la institución ha querido colaborar en poner a disposición de las empresas de la provincia, y también de los Ayuntamientos, las herramientas y la atención necesarias para que “las compañías y polígonos industriales de la provincia sean más competitivos, crezcan y se internacionalicen, haciéndose menos vulnerables así a cualquier agente externo y favoreciendo la economía social y local, a través de la creación de empleo de calidad”.

Así, el apoyo de la Diputación en esta III Edición de la Feria permitirá que los Ayuntamientos de Almansa, Villarrobledo, La Roda, Hellín y Caudete, y los empresarios de estas localidades, tengan en su mano la posibilidad de reunirse con representantes de Cámaras de Comercio bilaterales, asesores de negocio internacional y consejeros económicos y comerciales de 39 embajadas; de participar en charlas, en foros y en mesas informativas; y también de organizar las suyas propias (en el caso de los Ayuntamientos) para poner en valor el suelo industrial del que disponen y los beneficios que las empresas extranjeras podrían obtener de instalarse en la provincia. Para ello, ha aportado 5.000 euros por cada uno de esos cinco Ayuntamientos (sumando un total de 25.000).

Santiago Cabañero ha subrayado de manera muy especial la importancia que tiene, a la hora de atraer empresas, la ‘paz social’ que hay en esta provincia y de la que hacen gala Administraciones, empresarios y representantes sindicales, todos a una; y se ha mostrado convencido de que “de esta Feria saldrán importantes acuerdos económicos; de que lograremos que muchas empresas conozcan de Albacete y de sus inmensas posibilidades, así como del respaldo que las Administraciones prestan a ello”.

El presidente de la Diputación ha concluido dando a todos los visitantes que ha traído esta cita “la bienvenida a esta tierra que les va a recibir con los brazos abiertos y deseosa de poner en marcha grandes cosas que nos permitan seguir avanzando, juntos”.

     Una oportunidad para seguir mejorando en exportación

En 2016 y 2017, las dos citas anteriores de IMEX (celebradas en Ciudad Real) gozaron de una media de más de 1.300 visitantes profesionales; más de 30.000 contactos comerciales; más de 1.200 representantes de empresas asistentes a conferencias y más de 2.000 consultas atendidas.

Desde 2015, las exportaciones en Castilla-La Mancha han crecido un 30,7% (el doble del ritmo de crecimiento registrado a nivel nacional), lo que sitúa a la región como la segunda del país con mayorincremento, pasando del 15,90% en 2015 al 17,61% en 2017, y propiciando que la incidencia de las exportaciones en el Producto Interior Bruto regional haya aumentado casi dos puntos.

La provincia de Albacete rozó los 1.000 millones de euros exportados en 2017, con 200 millones de euros exportados más que a mediados de 2015. Es la segunda en la que más crecen las empresas exportadoras desde ese año, por detrás de Cuenca (un 22%), doblando el crecimiento medio regional y con un peso importante en estas cifras del sector agroalimentario.

              Apoyo del Ayuntamiento

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha participado en la inauguración de la III edición de la Feria de Negocio Internacional e Inversiones ‘IMEX’ Castilla-La Mancha que, durante el día de hoy y mañana se celebra en el Palacio de Congresos de la capital, destacando la importancia que supone su celebración para nuestra ciudad, ya que “además de consolidar nuestra posición privilegiada como sede de grandes eventos internacionales y proyectar nuestra imagen a través del mundo de la empresa, nos convierte en un punto de encuentro obligado para todas las empresas que quieran abrirse camino y triunfar en los mercados internacionales”.

En opinión de Manuel Serrano, la III Feria ‘IMEX’ Castilla-La Mancha es “una oportunidad inmejorable” para que las empresas puedan mejorar su competitividad a través de una oferta eficaz e innovadora de productos y servicios de calidad que son claves para impulsar la internacionalización empresarial.

En este sentido, el alcalde de la ciudad ha recordado que la III edición de esta importante y prestigiosa Feria, la primera y más importante de negocio internacional y comercio exterior que se celebra en España, cuenta con 4 mesas redondas y 31 conferencias impartidas por más 50 expertos de diferentes mercados y materias relacionadas con la internacionalización, así como con una zona de exposición donde el Ayuntamiento estará presente con un stand propio, donde además se puede negociar con 39 países diferentes durante dos días sin necesidad de viajar fuera de Albacete.

Manuel Serrano ha asegurado que “en Albacete tenemos a gala trabajar uniendo los esfuerzos de todas las administraciones públicas para conseguir los mejores resultados”, siendo un claro ejemplo de ello la III Feria ‘IMEX’ Castilla-La Mancha’, una vez que cuenta con todos los apoyos institucionales necesarios para impulsar la adecuada internacionalización del “rico, dinámico, competitivo y moderno tejido empresarial” que existe en Castilla-La Mancha y en Albacete.

El alcalde de la ciudad ha agradecido la “leal, decidida, cordial y comprometida colaboración institucional” que existe en Albacete cuando se trata de “ayudar a nuestros empresarios a salir al exterior y mejorar la productividad y competitividad de sus negocios en los mercados internacionales”.

Manuel Serrano ha asegurado que el objetivo que se persigue con esta colaboración institucional es “dar oxígeno a la combustión de un motor decisivo en la generación de riqueza, oportunidades y empleo en la conquista de mercados internacionales, para que puedan mejorar el posicionamiento de sus productos en el exterior con las mayores garantías de éxito”, al considerar que “si a nuestras empresas les va bien, a Albacete y a los albaceteños también”.

El alcalde de Albacete ha agradecido a todas las entidades privadas colaboradoras y patrocinadoras de este gran evento, su apuesta decidida por esta Feria, por Albacete y por el negocio internacional, deseando que la Feria ‘IMEX’ Castilla-La Mancha se celebre en sucesivas ediciones nuevamente en nuestra ciudad.

Manuel Serrano ha deseado una estancia muy agradable en Albacete a los participantes que nos visitan desde fuera, esperando que su paso por esta Feria sea lo más provechosa posible y se traduzca en importantes beneficios para todos ellos.