0 comment

Educación pide a los colegios retirar las pinturas de dedo por toxicidad

 

La Consejería de Educación ha remitido un escrito a los centros para que retiren las pinturas de dedo que puedan tener en las aulas, siguiendo la recomendación de Sanidad y Consumo por entender que es un producto peligroso.

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición ha incluido en los últimos cuatro meses en su listado de alertas seis marcas de pinturas de dedos infantiles que son empleadas por los pequeños y que se suman a otras tres alertas europeas. La agencia fija la naturaleza del riesgo en el uso de estas pinturas por los niños en su toxicidad, ya que contienen elevadas cantidades de plomo, cadmio, arsénico, aluminio o presencia de mohos y levaduras en cantidades superiores a la máxima permitida.

En el listado de alertas que ofrece el Ministerio de Sanidad a través de la agencia de consumo están los colores rojo, azul, verde y amarillo de la marca Alpino, la marca Fevicryl, el color verde de Dinova, el azul, el amarillo, el verde y el rojo de Jovi, el naranja de Giotto y el color negro de Molín. A todos ellos se suman la marca Vivabook, el color amarillo de la casa alemana A’Color y los cuatro tubos —verde, amarillo, rojo y azul— que trae la caja fabricada en china de la marca Bruynzeel.

En su comunicado, que puede verse en la web de ANPE, Educación no cita marcas pero pide que se retire cualquiera de estas pinturas de los colegios de Castilla-La Mancha.