0 comment

SANIDAD LANZA SUS CONSEJOS A LOS VIAJEROS INTERNACIONALES

El servicio de Medicina Preventiva del Área Integrada de Albacete recomienda a los usuarios que vayan a realizar un viaje al extranjero que acudan a la Consulta del Viajero entre seis y ocho semanas antes para prevenir enfermedades y evitar riesgos innecesarios.

La Consulta del Viajero del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete tiene como objetivo ofrecer información y asesoramiento sobre los riesgos que en materia de salud pueden presentarse en los países de destino, así como las vacunas aconsejables u obligatorias.

Además, en lo que respecta a las recomendaciones higiénico-sanitarias, los profesionales de dicha consulta también proporcionan al viajero consejos generales y sanitarios sobre alimentación, picaduras de insectos o mordeduras de animales.

La demanda de la Consulta del Viajero, según Máxima Lizán, jefa del servicio de Medicina Preventiva, “es constante y homogénea durante todo el año, es decir, que salvo algún mes puntual que puede dispararse un poco, se mantiene estable, con una media de 150 pacientes al mes”.

En cuanto a los usuarios más frecuentes, la doctora Lizán destaca que “los viajes de negocios, de placer, de los voluntarios que viajan a otros países y los de los inmigrantes que acuden a visitar a sus familias son los más habituales en verano y durante todo el año”.

Cerca del 45 por ciento de los usuarios que acudieron a la Consulta del Viajero del Área Integrada de Albacete lo hicieron para informarse y prevenir determinadas enfermedades frecuentes en lugares endémicos, mientras que alrededor del 30 por ciento lo hizo por salidas al exterior motivadas por estancias laborales, de estudios o de cooperación internacional.

Recomendaciones

Según la jefa de servicio de Medicina Preventiva del Área Integrada de Albacete, el trastorno más habitual en los usuarios que eligen destinos internacionales es la llamada diarrea del viajero. Para prevenir dicha patología, la doctora Lizán recomienda no comer alimentos crudos y elegir las frutas o verduras que puedan pelarse. Además, indica que se debe evitar el hielo y consumir siempre agua embotellada.

Asimismo, en países con riesgo de malaria, Máxima Lizán aconseja utilizar ropa de manga larga, sobre todo al anochecer y al amanecer, y aplicar repelente de insectos.