El delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos insistió que una de las señas de identidad del Gobierno regional presidido por Emiliano García-Page será “la cercanía”, y subrayó que los agentes sociales juegan un papel decisivo a la hora de conocer los problemas de la sociedad albaceteña.
En este sentido, Ruiz Santos mostró la sensibilidad que existe en el Ejecutivo de Castilla-La Mancha para trabajar estrechamente con los representantes de los autónomos y de las pymes, -un sector del tejido empresarial-, que calificó de “motor de progreso, economía y desarrollo”.
Estas afirmaciones fueron realizadas por el delegado de la Junta, tras la reunión que mantuvo con el presidente nacional de la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA), Camilo Abiétar; acompañado del presidente de OPA Castilla-La Mancha, y OPA Albacete, Manuel Martínez Navarro y Luis Ramírez Sánchez, respectivamente.
Por parte del Gobierno regional, Ruiz Santos mostró la disponibilidad de la Administración autonómica de cooperar con OPA para reducir la mortalidad empresarial y fomentar líneas de formación, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo; de la Viceconsejería de Empleo y Relaciones Laborales; y de la Dirección General de Empresas, Competitividad e Internacionalización.
El presidente de la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA), Camilo Abiétar esbozó como principales problemáticas de este sector empresarial, las altas tasas de paro, superiores al 27 por ciento en Castilla-La Mancha; la falta de financiación, la morosidad, la economía sumergida y la competencia desleal.
Abiétar instó al Gobierno regional a contar con el mundo del emprendimiento a la hora de desarrollar el Plan de Empleo y reducir las altas tasas de “mortalidad empresarial”, que en el caso del primer año de funcionamiento de la empresa, alcanzan incluso al 50 por ciento de los nuevos autónomos; o al 15 por ciento en el tercer ejercicio anual.
Desde OPA se recordó que el 63 por ciento de autónomos de Albacete se concentra en cinco actividades: Venta y reparación de vehículos, hostelería, comercio, servicios y transporte.
Actualmente en la provincia de Albacete hay registrados 3.117 autónomos, un colectivo que ha experimentado un crecimiento cercano 500 emprendedores, en relación con junio del pasado año, según los datos de la última EPA.