El Grupo Municipal de Ganemos Albacete ha tenido conocimiento de que el matadero de Albacete cerró sus puertas el pasado mes de julio, lamentando que desde el Ayuntamiento, propietario de la infraestructura, se haya mantenido oculta esa información, “por mucho que al gobierno municipal le cueste reconocer que lo que en su día vendió como una solución beneficiosa para todas las partes ha sido un fracaso”.
Así lo ha manifestado esta mañana el concejal Héctor García, quien ha denunciado en nombre de Ganemos la dejación de responsabilidades, el desinterés y la despreocupación que el gobierno municipal y la concejala de Medio Ambiente han demostrado en este asunto, cuyos orígenes se remontan a marzo de 2012, cuando el PP aprobó el plan de ajuste que incluía la supresión de varios servicios municipales, entre ellos el matadero.
Tal y como ha explicado Héctor García, en su día justificaron esta decisión con el déficit anual de casi un millón de euros que generaba el matadero y restaron importancia al servicio, argumentando que la mayoría del volumen de matanza que se produce en la ciudad ya se realizaba en otros mataderos con un coste menor para el usuario. “Un argumento que chocaba frontalmente con las declaraciones que en noviembre de 2011, la concejala de Medio Ambiente realizó durante una visita a las instalaciones y en la que, además de hacerse la foto, elogió la calidad del servicio destacando entre otras cosas que era el único centro donde se comprobaba la denominación de origen del cordero manchego”.
La decisión de cerrar el matadero supuso recolocar en otros servicios municipales al personal funcionario de carrera y el despido de siete trabajadores interinos, cerrando el servicio sus puertas en julio de 2012. En ese momento –ha continuado explicando el concejal- el equipo de gobierno se puso a trabajar en el pliego de condiciones para sacar a licitación el matadero, circunstancia que empujó a los siete trabajadores interinos a presentar una solicitud para prestar ellos el servicio.
“Ignoramos las conversaciones que se produjeron, pero el caso es que los siete interinos optaron por constituirse en sociedad limitada, suponemos que por el miedo a quedarse sin empleo y en un intento desesperado de salvar su trabajo”. El caso es que, tras consultar a otras dos empresas que dijeron no estar interesadas, se procedió a tramitar la concesión administrativa, que contemplaba la cesión gratuita por 25 años de las instalaciones a Mataderos Manchego SLL (empresa constituida por los siete interinos), y en diciembre de 2012 el matadero comenzó a funcionar nuevamente”.
De solución perfecta a fracaso
Sin embargo, lejos de alcanzar esos 25 años de cesión gratuita, cuando apenas han transcurrido 2,5 años, la sociedad a la que se le adjudicó ha decidido cerrar el matadero porque el proyecto empresarial ha resultado ser inviable y porque el equipo de gobierno no ha ejercido el más mínimo control ni seguimiento.
Ante esta situación, el grupo de Ganemos Albacete quiere expresar su preocupación por el hecho de que la ciudad se quede sin matadero y que los minoristas de productos cárnicos y ganaderos tengan que trasladarse a los mataderos de otros municipios como Tobarra o Hellín, acusando al equipo de gobierno municipal de mirar hacia otro lado cuando las cosas van mal.
Por su parte, el concejal Álvaro Peñarrubia ha señalado que son muchos son los interrogantes que quedan sin respuesta y que la concejala de Medio Ambiente debería aclarar, empezando por explicar en qué se basó el equipo de gobierno para adjudicar la cesión de estas instalaciones a esta empresa y si existía un estudio que garantizara la viabilidad del proyecto y la continuidad del servicio.
“Nos preguntamos también si la concejala de medio ambiente tiene claro ya si el cierre del matadero es perjudicial o no para el sector de productos cárnicos, ya que en el plan de ajuste parecía que no, pero luego se recurrió al procedimiento negociado por la urgencia que corría no dejar a la ciudad sin matadero, según el informe de Salud Ambiental”, ha precisado Álvaro Peñarrubia, quien ha recordado que la concejala también atendió a los minoristas cárnicos y supo de su preocupación ante el cierre temporal del matadero.
Desde Ganemos Albacete exigimos a la concejala que cuando llegue a una conclusión nos informe sobre sus planes de futuro, es decir, si va a iniciar un nuevo concurso, si va a subastar las instalaciones, si las va a dejar cerradas…
Por último, Álvaro Peñarrubia ha comentado que “nos llama la atención que el PP dedique una parte del Plan de Competitividad a buscar nuevos yacimientos de empleo, y no apueste de forma decidida por reorientar los sectores tradicionales, resultando llamativo que una ciudad que celebra todos los años una feria ganadera (Expovicaman) no explote las posibilidades que el sector le ofrece”.