0 comment

CCOO DENUNCIARÁ A AJUSA POR VULNERACIÓN DE DERECHOS

El pasado jueves 24 de septiembre, Comisiones Obreras recibía la sentencia de la Sala de lo Social 1 de Albacete que daba validez a las elecciones sindicales celebradas en enero en Ajusa, empresa dedicada a la fabricación de componentes para automóvil en al provincia de Albacete, en las que por aspectos formales se impidió la participación de los candidatos CCOO.

El viernes 25, tan sólo 24 horas después de hacerse pública la sentencia, de manera separada y con diversos motivos -todos ellos falsos, según aseguran los afectados- la dirección de Recursos Humanos de Ajusa les comunicó el despido disciplinario.

CCOO-Industria entiende que estos despidos son nulos de pleno derecho y emprenderá las actuaciones legales pertinentes por vulneración de derechos fundamentales, tanto de los trabajadores despedidos como del propio sindicato.

“El despido de estos trabajadores es un capítulo más en el largo recorrido de ataques y acoso laboral que vienen sufriendo desde que se convocaron las elecciones sindicales en Ajusa y la empresa conoció su intención de presentarse como candidatos por CCOO”, denuncia Juan Antonio Cuevas, secretario general de CCOO-Industria en Albacete.

El pasado mes de enero fueron convocadas las elecciones sindicales por el sindicato UGT, que siempre ha contado con todos los miembros del comité de empresa.

Un grupo de trabajadores afiliados a CCOO decidió concurrir, “sobre todo con el propósito de revertir el Convenio Colectivo de empresa firmado por el comité, por entender que supone un atentado a los derechos laborales de la plantilla”, explica Cuevas.

“Desde entonces, todo han sido amenazas, acoso laboral y trato desigual con respecto a nuestros compañeros, a los que de manera pública se les recomendaba no relacionarse con nosotros”, cuenta uno de los despedidos.

Lo hechos fueron denunciados de manera reiterada ante la Inspección de Trabajo, “esperando que pusiera fin a la actuación antisindical que con total impunidad se estaba llevando a cabo en Ajusa. La inspección no ha llegado a actuar, y lo que sí se han producido son nuestros despidos, por no hacer otra cosa que denunciar lo que consideramos injusto”

“Los despidos suponen una clara vulneración del derecho laboral. Por medio de una apariencia de despidos disciplinarios, se enmascara una vulneración de los derechos fundamentales de éstos trabajadores”, indica Cuevas, que subraya que “el afán empresarial de escarmentarles está claro cuando se les despide a la vez y un día después de que el Juzgado de lo Social de Albacete dé por terminado el proceso de elecciones sindicales”.

“Hay que hacer un llamamiendo a las administraciones públicas para que empresas como ésta que no respetan los derechos básicos de los trabajadores dejen de percibir ayudas y subvenciones”, añade Cuevas.

“No se puede subvencionar con dinero de todos a empresas que actúan así. Ajusa en particular ha sido siempre una empresa tratada con especial mimo por los gobiernos de turno, que la han colmado de ayudas públicas” advierte Cuevas.