0 comments

CLAUSURADO CON ÉXITO EL III PROGRAMA YUZZ PARA EMPRENDEDORES

El alcalde de Albacete, Javier Cuenca, ha reiterado el compromiso firme y decidido del Ayuntamiento con los emprendedores, al considerar que “son los que dan oxigeno y pulmón a la ciudad”.

Como prueba de este compromiso, Javier Cuenca ha recordado que los próximos días 5 y 6 de noviembre el Paraninfo de la Universidad acogerá una nueva edición de los Premios ‘Albacete, Capital de Emprendedores’ con el objetivo de estimular la creatividad e iniciativa emprendedora surgidas del ámbito local de nuestra ciudad, incorporando como novedad la categoría del ‘Premio proyecto innovador joven’ para premiar los proyectos innovadores de jóvenes menores de 29 años.

Además, el alcalde de Albacete ha asegurado que el Ayuntamiento va a incrementar la partida destinada a la generación de empleo en los Presupuestos Municipales de 2016, así como a trabajar de manera estrecha con la Universidad de Castilla-La Mancha para seguir apostando por la cualificación y la innovación en nuestra ciudad.

Javier Cuenca se ha pronunciado de este modo durante el acto de clausura y entrega de diplomas correspondientes a la III edición del Programa ‘Yuzz’, puesto en marcha en nuestra ciudad con el objetivo de promover el talento de aquellos jóvenes, de entre 18 y 30 años de edad, que quieren convertir una idea de negocio con base tecnológica en una realidad.

Acompañado por el vicerrector de la Universidad de Castilla-La Mancha en nuestra ciudad, Pedro Antonio Carrión, el director del Parque Científico y Tecnológico, José Luis Patiño, y la coordinadora de ‘Yuzz’ Albacete, Valentina Tarancón, el alcalde de Albacete ha señalado que “el Programa ‘Yuzz’ representa el compromiso con la innovación, la tecnología y la generación de empleo para todos los albaceteños”, al tiempo que ha anunciado que el Ayuntamiento seguirá colaborando en la próxima edición de este concurso.

Durante su intervención, Javier Cuenca ha felicitado a todos los participantes y, de manera especial a los seis finalistas de esta edición, por su “trabajo, esfuerzo y sacrificio”, asegurando que “representáis lo que la sociedad albaceteña quiere para el desarrollo económico y social de la ciudad, como es el empleo y el progreso”.

Del mismo modo, el alcalde de Albacete ha agradecido a los organizadores, así como a las instituciones colaboradoras con el Programa ‘Yuzz’ su compromiso e implicación para que esta nueva edición haya sido una realidad en nuestra ciudad.

Ganadores de la III edición del Programa ‘Yuzz’

Primer Puesto: Luis Collado Rodríguez de Guzman con Gokötta Studio: Está dedicada al desarrollo de videojuegos y proyectos gamificados para empresa, basando su ventaja competitiva en la innovación.

 

Segundo Puesto: Miguel Jimenez Rocamora con Arentio Teknowation: Es una empresa centrada en el desarrollo de las energías renovables y en su aplicación el sector agrario, dedicada esencialmente al diseño, desarrollo, programación e instalación de estaciones de bombeo fotovoltaico e instalaciones aisladas.

 

Tercer Puesto: Álvaro Fernández Gil con Yayoo: Un portal web que conecta a consumidores y comercios de toda la vida, es decir, mercados de abastos y pequeñas tiendas especializadas de alimentación, permitiendo la realización de la compra diaria a través de Internet en este tipo de establecimientos.

 

Información sobre el resto de participantes

 

Raul García Mora con CuidamosPorTi: Es un buscador de cuidadores en el que ayudan a personas mayores, en cualquier situación de dependencia o enfermedad, y/o a sus familiares a encontrar al mejor cuidador para cubrir sus necesidades.

 

Miguel Ángel Molina Martínez con Geofunding: Se trata de una comunidad con presencia tradicional y online concebida para acompañar a emprendedores de proyectos solidarios, empresariales, culturales y deportivos durante el camino hacia sus objetivos.

 

Ricardo Escribano Sánchez con Bestudy: Es una plataforma educativa innovadora compuesta por una página web y App vinculadas que ayuda a estudiantes a aprender, en menos tiempo y de una forma más divertida, a través de una fusión entre las técnicas de estudio y las TIC.