0 comment

LA VALIENTE HISTORIA DE UN JOVEN ALBACETEÑO PARA CUMPLIR EL SUEÑO DE SU MADRE

La historia de César López Velasco es la de un joven albaceteño de 26 años que, pese a tener ciertos miedos, ha decidido cumplir el sueño de su madre y que nos explicó en una emotiva carta.La historia de César López Velasco es la de un joven albaceteño de 26 años que, pese a tener ciertos miedos, ha decidido cumplir el sueño de su madre y que nos explicó en una emotiva carta.

Recordaba cómo a su madre, Remedios, hace 2 años se le paro el corazón, estuvo muerta durante varios minutos y consiguieron reanimarla, pero tanto tiempo sin llegarle oxígeno al cerebro le provocó daño cerebral…

Desde ese momento, la vida de César cambió por completo y recuerda que “tuve que dejar de vivir con mi ex pareja, que dejar mi pareja, mi trabajo, todo para poder cuidarla. Ella a día de hoy ha recuperado bastante, pero aún tiene secuelas y movilidad reducida, puede andar, pero muy poco ya que no tiene fuerza ni equilibrio y se fatiga muy pronto”.

Detalla que “hace unas semanas, me tocó la fibra, estaba muy triste, porque decía que ya no podía viajar más ni podría hacer el camino de Santiago, que era uno de sus sueños por cumplir… Y le prometí que si ella no podía, yo lo haría con ella”.

Habló con una empresa de sillas de ruedas, les contó la historia y consiguió que le abaratasen la silla de ruedas, ya que cuenta con pocos recursos.

Finalmente tras haber conseguido la silla de ruedas, se decidió a emprender el camino y relata cómo “fuimos a León, lo «pateamos» para ver la ciudad, después a Ponferrada y por último a O-Cebreiro, el 8 de octubre. Del cual empezamos la 1 etapa este mes (o-cebreiro – triacastela), el día 9 de 22km aprox. empujando cuesta arriba y bajando cuestas muy pronunciadas la silla de ruedas, con mi madre y un macuto grande colgado más el que llevo yo”.

Reconoce que “el camino tiene muchos tramos que están muy mal y es muy duro y dificultoso. Realmente sabía que sería duró pero es un trabajo tremendo, hoy he conseguido hacer la 2a etapa entera (triacastela-sarria) y seguiré así, hasta llegar a Santiago de Compostela”, indicaba.

Nos contaba emocionado que “en general es muy costoso, pero me animan mucho los demás peregrinos, abrazándonos, haciéndose fotos con nosotros y reconociéndonos lo muy duro que es y lo fuertes que somos de voluntad, es muy gratificante”.