0 comment

LOS PEREGRINOS DE SANTIAGO SE RINDEN EN APLAUSOS ANTE LA HAZAÑA DEL JOVEN ALBACETENSE Y SU MADRE

La historia de César López Velasco y su madre, Reme, es de esas noticias con las que resulta difícil no emocionarse al escribirla o leerla. Es una historia de superación, de lucha, de esfuerzo y de amor. Historia a la que hemos puesto rostro estos días en MasqueAlba y que han visto en un sola jornada más de 20.000 personas.

César nos contaba estos días cómo la enfermedad de su madre cambió su vida hace dos años. Tuvo que dejar de vivir con su pareja, dejar su trabajo y dedicarse en cuerpo y alma a cuidar a Reme, a quien se le paró el corazón, llegó a estar muerta unos minutos y aunque la reanimaron tuvo graves daños cerebrales. Ahora va mejorando poco a poco pero no habría podido cumplir su sueño de no ser por el tesón de su hijo: hacer el Camino de Santiago. Una hazaña que ambos han terminado este viernes. Los dos solos no, la verdad, también con la silla de ruedas que ha proporcionado a Reme la movilidad necesaria para hacer este camino.

La historia de César López Velasco y su madre, Reme, es de esas noticias con las que resulta difícil no emocionarse al escribirla o leerla. Es una historia de superación, de lucha, de esfuerzo y de amor. Historia a la que hemos puesto rostro estos días en MasqueAlba y que han visto en un sola jornada más de 20.000 personas.Horas después de conseguir el reto, César narraba emocionado a MasqueAlba cómo había sido ese momento de entrar en la Catedral de Santiago. Se le venían a la mente los recuerdos de estos días «en los que hemos conocido a gente maravillosa y hemos hecho grandes amigos». «Resultaba muy emotivo ver cómo nos daban ánimo, cómo nos ayudaban, cómo nos aplaudían al llegar a los municipios».

Un aplauso por la vida que es también un aplauso por plantar una sonrisa a la adversidad. Porque la historia de Reme y de César es la de miles de familias con personas dependientes a su cargo que tienen que aprender a valorar cualquier gesto, renunciar a cosas que hasta ese momento parecían irrenunciable simplemente para vivir, para hacer más agradable la vida de ese familiar enfermo. Y vaya si César lo ha conseguido.

«No tengo palabras para expresar el sentimiento al llegar… El verle la cara a mi madre y no tener que decirle nada porque ella lo sabe todo… En una simple mirada… Se resume todo el largo y costoso camino, no se puede explicar, sólo vivir», explica César.

Y con esta enseñanza resume César sus sensaciones tras llegar a Santiago: «Mil y una emociones al día!! Hoy me quedó al recoger la Compostela… La recogemos los dos… Normal como todos, y al salir… La larga y tendida cola de espera nos mira y sin más, empieza todo el mundo a aplaudir… Increíble… En todo Santiago éramos los más desdichados… Pelos de punta, agradecimientos por doquier una vez más… Pfff… Esa estraña sensación desde hace años que no florecía en mi… El llorar de felicidad…Algo irrepetible… :’) La vida es para vivirla! Haciendo lo que más quieres. Que nadie pise tus sueños, pues no hay mejor sensación de cumplir tus metas! Y mostrarle a la gente que no creía en ti lo fuerte que puede ser una insignificante persona… Sólo… Se tu mismo! Y siempre… Cree en ti! Nada ni nadie podrá pararte!!!».

Tras terminar el Camino de Santiago después de más de una semana empujando con ilusión la silla de su madre, César atendía a MasqueAlba y aseguraba no tener palabras para agradecer «las muchas muestras de cariño que me han llegado después de ver la noticia que nos habéis hecho». Pero César, los agradecidos somos nosotros, por habernos elegido para dar testimonio de tu historia de lucha y superación frente a la adversidad. ENHORABUENA Y FELIZ VIAJE DE VUELTA A ALBACETE.

LOS PEREGRINOS DE SANTIAGO SE RINDEN EN APLAUSOS ANTE LA HAZAÑA DEL JOVEN ALBACETENSE Y SU MADRE

LOS PEREGRINOS DE SANTIAGO SE RINDEN EN APLAUSOS ANTE LA HAZAÑA DEL JOVEN ALBACETENSE Y SU MADRE