0 comment

COMIENZA EN ALBACETE UNA NUEVA MISIÓN COMERCIAL INVERSA DE VINOS

La ciudad de Albacete acoge hasta el próximo sábado la celebración de la XI Misión Comercial Inversa de Vinos, organizada por el Consejo Cámaras de Castilla-La Mancha y la Cámara de Albacete, en la que participa la Diputación de Albacete y cuyo contenido era presentado esta mañana en la  propia institución provincial.

La Diputación mantiene desde el año 2005 un convenio de colaboración para la cofinanciación de actividades de promoción exterior “que han contado con un alto nivel de satisfacción empresarial”, según destacó la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, quien detalló que en ese “contexto se enmarca la ya tradicional y consolidada Misión Comercial Inversa de Vinos de la provincia de Albacete”. La diputada consideró fundamental “el apoyo de iniciativas como ésta”, que permite que los bodegueros seleccionados puedan dar a conocer sus productos a importadores con el fin de establecer comerciales con Estados Unidos, China, Dinamarca, Alemania, Brasil, Corea, Eslovaquia, Japón, Mexico y Taiwán.

Como en ediciones anteriores, al margen de las llamadas reuniones cruzadas se han programado como actividad paralela catas en las que bodegas participantes exhiben sus productos. “Se trata de una Misión Inversa que ya se encuentra totalmente consolidada en el calendario de los productores vitivinícolas de esta provincia y que ha logrado grandes éxitos en ediciones anteriores”, subrayó la diputada,  quien resaltó “el compromiso de la institución” en seguir apoyando “todas aquellas acciones encaminadas a crear riqueza en esta provincia, y especialmente aquellas que afecten a sectores que consideramos estratégicos para nuestro futuro, como es el del vino”.

El presidente del Consejo Regional de Cámaras, Félix Aceñero, aseguró que durante estas jornadas “vamos a tener unas fructíferas relaciones entre los importadores y las empresas porque llevamos 11 años con la misión inversa y comprobamos cada año se obtienen mejores resultados”. “La relación comercial no tiene el 100% de éxito pero sí promueve un mayor interés en cada edición que ha permitido que podamos afirmar que la de Albacete sea la Misión Inversa más importante de Castilla-La Mancha”, aclaró.

Aceñero explicó que la mecánica general de la Misión es que haya importadores previamente seleccionados con un interés especial en los vinos de esta provincia, que se les facilite el desplazamiento a Albacete y que, una vez aquí, se organicen contactos comerciales con los productores, bien en forma de visitas a las bodegas, en forma de catas o con reuniones cruzadas.

En esta Misión Comercial participan tres bodegas de Villarrobledo; dos bodegas de Albacete, Almansa, Chinchilla, El Bonillo, Fuenteálamo y Fuentealbilla; y una de Alpera, Casas Ibáñez, Higueruela, La Roda y Villamalea.