0 comments

A LA CABEZA EN ROBOS EN COMERCIOS, ¿QUÉ ROBAN MÁS LOS ‘CACOS’?

España es el sexto país del mundo y tercero de Europa con un mayor índice de pérdida desconocida en los comercios minoristas, según el último barómetro mundial del hurto en la distribución elaborado por The Smart Cube y patrocinado por Checkpoint.

Sólo en Albacete, el año pasado llegaron a los juzgados 5.437 delitos por hurto, según la Memoria de la Fiscalía Provincial, de los que un buen número se suelen cometer en comercios.

A nivel mundial, México, Holanda, Finlandia, Japón y China figuran por delante de España en cuanto a volumen de pérdidas desconocidas de los 24 países que recoge el estudio. No obstante, el comercio español mejora su posición tras un año ya que, en 2013, figuraba como quinto del mundo y segundo europeo en el volumen de pérdidas desconocidas.

El estudio, elaborado mediante encuestas ‘online’ a cadenas de distribución y entrevistas, en las que han participado 203 minoristas y 113.000 tiendas, indica que los comercios con mayor índice de hurtos aquí son, también en 2014, las tiendas de moda (1,86 %), seguidas por las joyerías y relojerías (1,66 %) y los establecimientos de bricolaje (1,44 %).

Tablets, móviles y sus accesorios; complementos de moda (gafas, bolsos, calzado o lencería); pilas, vinos y licores, cuchillas de afeitar o perfumes son los artículos preferidos para el hurto en España, tendencia que se repite en Albacete.

Se estima que las pérdidas por hurtos afectan al 1% de la facturación.