0 comments

MÁS DE 3.000 CONTRATOS SE TRANSFORMARON EN INDEFINIDOS EN ALBACETE

Randstad ha elaborado un informe sobre los contratos temporales convertidos a indefinidos. Este análisis ha sido elaborado a partir de datos oficiales publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal correspondientes a los años completos de 2010 y 2014, y se han tenido en cuenta los meses de enero y febrero de 2015. Destaca que en Albacete han sido más de 3.000 los contratos convertidos a indefinidos.

El análisis de Randstad detecta que este tipo de contratación ha crecido durante los últimos 3 años de manera consecutiva. El crecimiento económico, la mejora del consumo interno y el aumento de las expectativas están impulsando la dinamización del mercado laboral.

En el caso de Castilla-La Mancha, durante 2014, más de 15.400 contratos temporales se convirtieron a indefinidos, un 19,2% más que durante el mismo periodo de 2013, cuando se realizaron 12.900. Las provincias castellano manchegas que mayor crecimiento han registrado son Cuenca (28,8%), Ciudad Real (21,9%) y Toledo (21,1%). Durante los meses de enero y febrero de 2015, más de 2.900 profesionales se han beneficiado de este tipo de contratación, lo que supone un aumento del 31,4% respecto al año anterior.

La evolución de los contratos convertidos en indefinidos varía en función de la comunidad autónoma en la que se encuentren los trabajadores. Durante 2014, 11 de las 17 comunidades autónomas experimentaron un crecimiento en este indicador respecto a 2013.

Cantabria (22%) y Castilla-La Mancha (19,2%) son las regiones que mayores aumentos han experimentado. La Rioja, Canarias y Baleares muestran un crecimiento por encima de los dos dígitos, con un 13,5%, 10,9% y 10,5%, respectivamente. La Comunitat Valenciana, Navarra, Murcia y Extremadura son el resto de regiones que se encuentran por encima de la media nacional, que se sitúa en el 3,7%.

Si se analizan estos datos por provincias, se detecta que Cuenca (28,8%), Ciudad Real (21,9%) y Toledo (21,1%) son las que más han crecido respecto a 2013. Entre las tres provincias de Castilla-La Mancha suman más de 9.900 contratos. En términos absolutos, Toledo y Albacete son las que mayores cifras registran, por encima de los 5.000 y los 3.000.

Ocho de cada diez contratos se han realizado en el sector servicios

El análisis de Randstad pone de manifiesto que el comportamiento de estos contratos depende del sector en el que se encuentre el profesional desarrollando su actividad. En este sentido, el sector servicios es el que más conversiones a indefinidos ha realizado, concretamente 328.500, lo que supone más del 79% del total. Industria es el segundo sector que más contrataciones de este tipo ha registrado, más de 52.600 contratos. Le sigue construcción con 23.800 y, por último, construcción que ha registrado más de 9.400 contrataciones.

Por el contrario, si se analiza la variación que han experimentado los sectores en 2014 respecto al año anterior, se detecta que la construcción ha sido el que menos crecimiento ha experimentado con un 0,2%. Servicios ha experimentado un aumento del 3,3%. Mientras que agricultura (16,3%) e industria (5,6%) son los sectores que han tenido una mayor variación positiva.