0 comment

EL PSOE DENUNCIA QUE EL PP «DA LA PUNTILLA» A LA ESCUELA TAURINA DE ALBACETE

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete, Antonio Martínez, valoró esta mañana que el pliego de condiciones, elaborado por el Equipo de Gobierno del PP, que servirá de base para la gestión de la Plaza de Toros de Albacete, “le da la puntilla a la Escuela Taurina de Albacete, una de las más antiguas y referente en toda España”.

A este respecto, el edil socialista, que informó que este pliego de condiciones ha salido adelante en la Comisión de Asuntos Taurinos sin el apoyo del PSOE, expresó su incomprensión por el hecho que, “precisamente, todo lo que hemos denunciado del anterior pliego como incumplimientos, relacionados precisamente con la Escuela Taurina, en este nuevo pliego se ha suavizado de tal forma que casi pierde sentido una de las dos patas en las que se sustenta el pliego de condiciones, la formación y promoción de los toreros locales”.

Antonio Martínez también expresó que el PSOE nada tiene que objetar en lo que concierne al número de corridas y festejos taurinos, a la ampliación del plazo para escoger ganaderías a lidiar y toreros que participarán o el mantenimiento de la filosofía de precios asequibles para los abonos.

Así como el PSOE también comparte la decisión de rebajar el canon de explotación de la concesión, “porque entendemos que los tiempos aconsejan una rebaja, así como eximir al adjudicatario de la responsabilidad de compartir los derechos de retransmisión televisada con el Ayuntamiento, porque también comprendemos que a través de estas retransmisiones se promociona la ciudad y, al fin y al cabo, es publicidad para Albacete”, adujó Martínez.

No obstante, el portavoz municipal socialista incidió en que lo que “no tiene sentido es que el nuevo pliego de condiciones prevea menos actividad para la Escuela Taurina que el anterior pliego de condiciones, que contemplaba 3 novilladas para alumnos y que más tarde la empresa adjudicataria mejoró a 5 y 7 clases prácticas anuales que luego se ampliaron a 11, cada uno de los años del contrato, mientras que en este nuevo pliego de condiciones, las novilladas de promoción se reducen a 2 y las clases prácticas a 4 y sin posibilidad de mejora voluntaria por parte de la empresa adjudicataria”.

Es decir, subrayó Antonio Martínez, con respecto al año anterior se pierden 7 clases prácticas y 3 novilladas de promoción, además del número de becerras que se puedan tentar por parte de los alumnos de la Escuela de Tauromaquia.

“Si esto es grave, aún lo es más que se hayan reducido a una presencia testimonial las contrataciones que el empresario se compromete a realizar con los alumnos de la Escuela Taurina, que es lo que importa, que toreen y se exhiban en otras plazas”, expuso Martínez, pues en el actual pliego estas contrataciones quedan reducidas a 3 puestos en novilladas de picadores y otros 3 sin picadores, sin especificar si han de ser en plazas de primera, segunda o tercera categoría.

“No hay que ser muy despierto para caer en la cuenta que el empresario promocionará a los alumnos de la Escuela Taurina donde le resulte más fácil, es decir en plazas de tercera. Por lo que ver a uno de estos alumnos en Las Ventas, La Maestranza o Illumbe, será imposible”, aseveró Martínez.

Por último, el portavoz socialista llamó la atención sobre la contradicción que encierra que el PP, el pasado domingo, en la cumbre internacional de la tauromaquia, presentara como una de sus conclusiones clave que la tauromaquia tiene que tener su espacio y presencia en las aulas de enseñanza reglada y, paradójicamente, el miércoles “da luz verde a un pliego que niega, precisamente, que los alumnos de la Escuela de Tauromaquia puedan tener una mejor formación, precisamente donde la deben recibir, en la Escuela de Tauromaquia”.