El concejal de deportes del Ayuntamiento de Albacete, Francisco Navarro, ha dado a conocer las cifras más destacadas de la liquidación del Presupuesto del IMD del año 2.014, con la finalidad de que la ciudadanía pueda conocer, cada vez mejor, el uso y destino del dinero público, en general, y del que el ayuntamiento destina a Deportes, en particular. El presupuesto total liquidado del ejercicio 2.014 en el IMD asciende a la cifra de 7.213.596,22 €.
En el apartado de ingresos, existen dos fuentes principales, año tras año, en el presupuesto del IMD. La primera es la aportación que realiza el Ayuntamiento, que es la fuente principal de los ingresos. En 2.014 ha ascendido a la cifra de 5.105.570,88 € y la segunda fuente principal de ingresos es la referida a las tasas que abonan los usuarios de las instalaciones deportivas, que en 2.014 ascendió a la cifra de 2.012.420 €.
Navarro ha explicado que se han introducido elementos nuevos e innovadores como la posibilidad de introducir criterios de renta de los usuarios para establecer la tasa. Este equipo de gobierno introdujo una bonificación fiscal de un 20% para los usuarios con menores ingresos, estableciendo, por primera vez en la historia del IMD, una bonificación fiscal en función de la renta de los usuarios. La realidad es que con el Partido Popular, los que menos tienen, pagan menos. Como pagan menos las personas con discapacidad superior al 33%, pues ampliamos hasta ése grado la bonificación del 50% en el importe de la tasa.
Comparativamente con ése año, 2.010, la aportación del Ayuntamiento ha descendido en 2.789.429,12 €, ya que en 2.010 fue de 7.895.000 €. Por tanto, la autofinanciación del IMD se ha situado, aproximadamente, en el 30%, lo que quiere decir que el 70% del funcionamiento del IMD sale del presupuesto del Ayuntamiento, es decir, de los impuestos de todos los ciudadanos, usen o no las instalaciones deportivas. Cabe recordar que en 2.010 y 2.011, la autofinanciación del IMD se encontraba en el 18%, aproximadamente.
Ha destacado que, desde el gobierno municipal se ha conseguido, al igual que el ayuntamiento en su conjunto, ajustar los gastos a los ingresos
El resumen, ha explicado Francisco Navarro, es que «el IMD ha funcionado con casi tres millones de euros menos de lo que malgastaba el partido socialista». El concejal de deportes, ha subrayado que ha funcionado con tres millones de euros menos por dos razones fundamentales: en primer lugar, porque el IMD, como todo el ayuntamiento, ha tenido que ajustar sus gastos a sus ingresos. En segundo lugar, la tardanza por parte del anterior equipo de gobierno, socialista, en la adopción de medidas de contención del gasto en 2.009, 2.010 y 2.011 han provocado que en estos años el ajuste haya tenido que ser mayor de lo que hubiese sido necesario en caso de haberse actuado a tiempo.
La escasez de recursos, comparativamente con años anteriores, no ha sido obstáculo para no haber suplido con ilusión y con, esas carencias. “Con ilusión, con imaginación y con mucho cariño, hemos sido capaces de introducir nuevas actividades entre las programadas anualmente por el IMD. Entre los cursos del programa deportivo, se introdujo el Padel, el GAP, el Pilates, la Escuela de Espalda, lo que supuso la mayor renovación de los últimos diez o doce años. Y aún hay más margen para más renovación”, según indica el concejal.
«Hemos procurado dar cabida a numerosos deportes minoritarios que no habían accedido nunca, o que no lo hacían desde hacía lustros, a las instalaciones municipales: judo, kun-fu, takwondo, kárate, BMX o boxeo. Porque ahora hay un señor, que dice querer ser alcalde de Albacete, por el partido socialista, que habla de dar cabida a todos los deportes y tratarlos a todos por igual. Pero el boxeo llevaba cerca de diez años sin pisar una instalación municipal en Albacete, hasta que en febrero del año pasado, con este equipo de gobierno del Partido Popular, se celebró la primera velada en todo ese tiempo. De hecho mañana hay otra velada de Boxeo, en el pabellón de la Feria, y el concejal ha animado a los ciudadanos a acudir a presenciarla», decía.
