0 comment

MOLINA DESTACA QUE EL PARO HA BAJADO EN 2.804 PERSONAS EN DOS AÑOS EN ALBACETE

El concejal de Empleo,  Juan Marcos Molina, ha realizado un balance del trabajo realizado durante estos casi cuatro años en el área de empleo, Industria, comercio y Tecnología. Se ha referido a la situación heredada por el actual gobierno municipal, así en el año 2011 la deuda acumulada en el área de empleo ascendía a 4.847.011,91 €, siendo el principal deudor en estas fechas la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Sepecam, además, a fecha 31 de mayo de 2011 el número de parados en la ciudad de Albacete era de 17.213, según el Observatorio Local de Empleo, 9.094 parados más que en mayo de 2007, lo que supuso un incremento medio de +2.273 desempleados al año.

Molina, ha destacado que la situación actual es completamente distinta ya que la deuda del área de empleo actualmente es cero.

A fecha 28 de febrero de 2015 el número de parados en la ciudad de Albacete era de 19.633, según el Observatorio Local de Empleo, 2.420 parados más que en mayo de 2011, debido a la tendencia heredada del Gobierno municipal anterior que extendió sus efectos negativos al resto del año 2011 y al año 2012. Sin embargo, la tendencia se ha invertido y se ha pasado de una tendencia negativa de continua destrucción de empleo a una tendencia positiva de creación de empleo. De hecho, el año 2013 finalizó con -1.037 parados menos que el año 2012, el año 2014 terminó con -1.278 desempleados menos que el año 2013, lo que constituye una media de descenso del paro de -1.157 desempleados / año.

Con los datos del paro de febrero de 2015, se acumulan ya 16 meses consecutivos de descenso interanual del paro, destacando la caía del paro en -2.804 personas desde enero de 2013 a febrero de 2015.

El descenso interanual del paro registrado en Albacete (-6,87%) es superior a la media regional (-6,82%) y a la nacional (-6,24%). La caída interanual del paro se concentra en el sector de la construcción (-16,09%), el sector de la industria (-14,44%) y el sector servicios (-5,80%); y cae el paro en todas las franjas de edad salvo en la de 55-59 años.

Respecto de la afiliación a la Seguridad Social también los datos son positivos, en el mes de febrero de 2015 el número de afiliados es de 63.702 personas, lo que supone que tenemos 2.262 personas más afiliadas a la Seguridad Social que en febrero de 2014. Ese aumento de la seguridad Social se ha concentrado fundamentalmente en el régimen general y en el régimen especial de trabajadores autónomos.

En cuantos a los servicios municipales en materia de empleo, la agencia de colocación municipal en los años 2012, 2013 y 2014 ha sido capaz de intermediar laboralmente en 1.963 contrataciones.   

En el departamento de emprendedores en estos últimos 3 años se han asesorado 1.689 proyectos de negocio, el fomento y trabajo en este ámbito ha dado sus frutos ya que aproximadamente el 20 % de estos proyectos suelen consolidarse y convertirse en realidades, además se han formado a 403 personas en distintas materias y perfiles.

En lo que se refiere a contrataciones a través de los planes de empleo, sumando los planes municipales y el programa Dipualba empleo se ha contratado a 518 personas y se han atendido 92 becas para jóvenes por lo que han sido 610 las personas que se han beneficiado de los planes que se han puesto en marcha con cargo al presupuesto 2014, y en lo que refiere al año 2015 la previsión es se llegarán a los 618 contratos y a las 105 becas para jóvenes. Sumando las personas de 2014 y 2015, se puede decir que el Ayuntamiento junto a los agentes sociales va a beneficiar a más de 1.300 personas con una inversión total de 5,4 millones de euros.

El Foro Municipal de Emprendedores, El Concurso Municipal de emprendedores, Programa Go Emprende y Programa Alcanza, desarrollados a través de la fundación CEEI y el programa Yuzz en colaboración con el Banco Santander, representan una apuesta más que decidida a apoyo a los emprendedores.

En materia de emprendedores, el gobierno municipal en estos dos últimos años ha destinado 300.000€ a subvencionar la creación de empresas y han sido 245 las microempresas que se han beneficiado de estas subvenciones al poner en marcha un proyecto de negocio estando en desempleo.

Se ha mantenido la colaboración con los Polígonos Industriales, con una inversión de 300.000 euros.