Frente a las proclamas pre-electorales del Partido Popular sobre la bajada del desempleo y la supuesta recuperación económica, Participa Albacete quiere advertir que 23.261 personas de la ciudad de Albacete siguen en situación de desempleo (56.855 en la provincia), más de la mitad no cobran ningún tipo de prestación, y de las que cobran, un
64,5 % reciben una prestación no contributiva, es decir de poco más de 400 euros.
Participa Albacete considera que el Partido Popular sólo quiere maquillar las cifras del paro en periodo electoral, pero la realidad es que el 92 % del empleo que se está creando es temporal y precario, es decir, incapaz de sostener de manera adecuada las necesidades de las familias y que no generará protección por desempleo cuando se terminen los contratos.
El maquillaje en el supuesto descenso del paro que nos vende el PP se sustenta en hacer más contratos de corta duración y en situación de precariedad, así como en la emigración, especialmente de jóvenes, así como en el abandono de parados de larga duración que ya no se inscriben en las oficinas de empleo.
La realidad, tanto en España, en Castilla-La Mancha, como en la ciudad de Albacete, es que vivimos una situación de paro dramática, a la que se une una gran precariedad en el empleo debido a la reformas laborales del PP y PSOE. Lo cierto es que a día de hoy muchas familias están una situación de grave dificultad y la pequeña empresa tiene graves problemas para sacar sus negocios a flote. Además, hay que resaltar el alto índice de paro femenino en nuestra ciudad, más de 13.000 mujeres demandantes de empleo, un 56 % del total, lo que indica un fuerte desequilibrio de género que ahonda en la desigualdad estructural existente.
Por ello, desde Participa Albacete, frente a las recetas económicas pactadas por PP y PSOE para cambiar la Constitución, ahora seguidas por partidos como Ciudadanos, considera que es el momento de rescatar a las personas y no a las grandes entidades bancarias y especuladores financieros. En este sentido, plantearemos un Plan de rescate ciudadano con medidas urgentes para el primer año de gobierno municipal, en coordinación con la Junta y el Estado, para priorizar el gasto municipal del Ayuntamiento en salvaguardar las necesidades básicas de las familias sin recursos, la creación de empleo y la activación económica, reorientando los planes de empleo público para convertirlos en verdaderos planes de empleo y formación, y no en migajas para unos pocos, así como Planes de activación económica, con convenios específicos con autónomos y pequeños empresarios e impulso de nuevos sectores productivos, como el I+D, medio ambiente, cultura servicios sociales, rehabilitación de viviendas o eficiencia energética. Todos estos planes tendrían en cuenta siempre la perspectiva de género para contrarrestar la desigualdad de género en los datos de desempleo.
Participa Albacete considera que es el momento de ceder el poder a la gente y gestionar de manera eficiente y equitativa los recursos públicos, frente a los intereses de una élite económica y política que se está enriqueciendo a costa de la mayoría. Participa Albacete es la garantía de que se vele por los derechos de la gente, al ser una candidatura de personas a nivel individual, no sostenida ni por entidades bancarias, ni por ninguna organización política, social o empresarial.