Diversos representantes de la candidatura ciudadana Participa Albacete expusieron, en diferentes actos, su posición en políticas sociales para la ciudad. Por un lado, en la tarde de ayer, Participa Albacete se reunió con representantes de la Marea Naranja, plataforma en defensa de los Servicios Sociales, con el fin de debatir la situación actual de los Servicios Sociales en la región, y especialmente en Albacete. Según un informe elaborado por esta plataforma, en los últimos cuatro años en Castilla- La Mancha se han sucedido una consecución de graves recortes, llegando a ser, desde 2013, la región de España con más pobreza y exclusión social. Así mismo, desde 2014 lidera la mayor tasa de desahucios hipotecarios de España, y actualmente, se incumple el 85% de la normativa marco en materia de Servicios Sociales en la región.
En nuestra ciudad, Albacete, estos datos no son diferentes. Miles de Albaceteños están colapsando bancos de alimentos y entidades benéficas y asistenciales -sin ánimo de lucro- porque los Servicios Sociales Municipales públicos poco o nada tienen que ofrecerles para calmar o mejorar su situación, ya que se han desmantelado o reducido dichos servicios en una media del 72,1%, y la ratio de habitantes por trabajador/a social de referencia se ha triplicado en los últimos años, siendo de media 7.000 habitantes en zonas rurales, y casi 12.000 en zonas urbanas.
Con el fin de paliar esta situación, desde la Marea Naranja nos hicieron llegar un documento con las 12 medidas imprescindibles en un Sistema Público de Servicios Sociales que garantice la protección Social de la ciudadanía, ya que se tiene un gran desconocimiento del trabajo en esta materia, y por tanto, se está infravalorando.
Por otro lado, Participa Albacete también participó, junto a los representantes de otras candidaturas para el Ayuntamiento, en el debate organizado por Justicia y Paz, donde se expusieron las propuestas sobre inmigración, vivienda, infancia o cooperación internacional.
En Participa Albacete pensamos que necesitamos y tenemos derecho a unos mejores Servicios Sociales públicos, que atiendan las necesidades más básicas y la situación de dependencia de todas las personas sin exclusiones, prejuicios y estereotipos. Y para esto, es necesario recuperar servicios preventivos, que actualmente están inexistentes, y mejorar una atención temprana que se tambalea.
Desde Participa Albacete, destacaron que «nos comprometemos a asumir el compromiso de mejorar la situación de los Servicios Sociales junto a la Marea Naranja y el resto de colectivos sociales que trabajan por eliminar las actuales desigualdades. Queremos hacer una política que priorice al ser humano y sus necesidades. Hemos centrado nuestro Programa Electoral en los valores de los Derechos Humanos, y planteamos un Plan de Rescate ciudadano con medidas de actuación urgentes en el primer año de mandato, para los casos más graves de exclusión social, implementando un Fondo de Rescate Ciudadano con ayudas de emergencia con itinerarios personalizados, ligados a planes de empleo y formación. También propondremos, en el ámbito de la vivienda pública, una oficina de intermediación entre entidades bancarias y familias en riesgo de desahucio por falta de recursos, así como planes de movilización de la vivienda vacía en manos de dichas entidades bancarias para ponerlas en el alquiler social».