0 comment

¿QUÉ PROPONEN LOS PARTIDOS POLÍTICOS PARA LA CIUDAD?, LOS PROGRAMAS ELECTORALES A UN ‘VISTAZO’

     

JAVIER CUENCA, PARTIDO POPULAR

 

  • Impulsar el Plan de Competitividad Municipal.
  • Bajada de impuestos para familias y empresas.
  • Lanzar un Plan de Mejoras Urbanas para el arreglo de calles en la ciudad.
  • Mantener el cheque escolar.
  • Mantener los bonos descuento en el transporte urbano
  • Crear un Plan de Apoyo a la Familia.
  • Mejorar las instalaciones del IMD.
  • Poner en marcha un Plan Integral de Ayuda Escolar para ayudar a las familias más necesitadas.
  • Atraer inversión para crear empleo en la ciudad.
  • Mantener reuniones constantes con los vecinos.

MODESTO BELINCHÓN, PSOE

 

  • Atención constante a los vecinos.
  • Transparencia total del trabajo en el Ayuntamiento.
  • Plan de Empleo con 500 puestos de trabajo al año, de seis meses, con 2,3 millones de euros de fondos municipales.
  • Mil becas de comedor escolar.
  • Que el 10% del presupuesto del Ayuntamiento se dedique a acción social.
  • Progresividad fiscal en las tasas y precios públicos.
  • Bajadas de impuestos.
  • Eliminar la subida que el PP impuso al servicio de Ayuda a Domicilio.
  • Eliminar la zona azul en los alrededores de los hospitales durante las tardes.
  • Atraer inversión para la ciudad.

VICTORIA DELICADO, GANEMOS

 

  • Que los ciudadanos sean el centro de la política local.
  • Acceso a las cuentas del Ayuntamiento con total transparencia.
  • Hacer un uso más razonable de algunos espacios como el Recinto Ferial.
  • Impulsar el transporte público y apostar por la movilidad sostenible.
  • Peatonalización de algunas calles, haciendo pruebas durante los fines de semana y mejorando la movilidad y la estética para hacer su paseo más agradable.
  • Estudiar la supresión de la zona azul en determinados lugares.
  • Fiscalidad progresiva para que pague más quien más tiene.
  • Revisar la tasa del agua para que baje de precio.
  • Recuperar empleo público.
  • Impulsar los presupuestos participativos.
     

CARMEN PICAZO, CIUDADANOS ALBACETE

 

  • Estudiar la bajada de impuestos para llevarla a cabo en las posibilidades que haya.
  • Ver qué ciudad queremos en materia de Urbanismo y diseñarla con un gran pacto.
  • Promocionar la Feria de Albacete con medidas como invitar a cuatro países cada año para que tengan aquí su stand.
  • Fomentar la cultura apoyando a los artistas locales.
  • Liberar zonas verdes en el centro con el derribo del mercado de Carretas y su traslado al edificio de sindicatos.
  • Becas de comedor escolar.
  • Educación infantil universal de y gratuita de 0 a 3 años para ayudar a conciliar.
  • Ayudas para impulsar el emprendimiento.
  • Abrir las instituciones a los ciudadanos.
  • Mediar para evitar desahucios.

HERNANDO MARTÍNEZ, UPYD ALBACETE

 

  • Creación de un Plan de viviendas municipal, en coordinación con los Bancos y propietarios, que permita la ocupación temporal en régimen de alquiler de las viviendas vacías.
  • Cambiar las fechas de la Feria de Albacete para que siempre sea en los dos primeros fines de semana de septiembre.
  • Eliminación de barreras arquitectónicas y ampliación de aceras, en zonas de paradas de Autobuses urbanos, así como colocación de marquesinas donde faltan.
  • Estudio del estado del asfaltado y acerado de la ciudad, para establecer un plan de renovación comenzando por las zonas más deterioradas.
  • Crear oportunidades de trabajo para los jóvenes y los parados de larga duración.
  • Movilidad verde y sostenible.
  • Bajada de los valores catastrales para rebajar el IBI.
  • Centro urbano peatonal y apoyo decidido al comercio y al turismo.
  • Atención social sin exclusiones, en especial a los mayores y a las personas con discapacidad.
  • Garantía de plaza en escuelas infantiles y comedor escolar.

EDUARDO SIQUIER, PARTICIPA ALBACETE

 

  • Fondo de Rescate Ciudadano con ayudas de emergencia para proteger a las familias en riesgo de exclusión social afectadas por la crisis económica.
  • Puesta en marcha de una Oficina de Intermediación entre entidades bancarias y familias en riesgo de desahucio por falta de recursos
  • Plan de vivienda pública de alquiler a precios asequibles.
  • Planes de empleo públicos con formación.
  • Ayudas a autónomos y pymes.
  • Servicios de atención a la población mayor.
  • Rehabilitación de espacios degradados y adaptación de edificios (generando empleos verdes).
  • Participación extrema de la ciudadanía en las decisiones.
  • Transparencia total en la gestión.
  • Gasto más eficiente del dinero del Ayuntamiento.
     

MARÍA ÁNGELES SÁEZ SOTOS, UCIN ALBACETE

 

  • Crear 5.000 puestos de trabajo de calidad.
  • Crear mesa sectorial para impulsar el Comercio y la Hostelería.
  • Eliminación total de la zona azul y roja en los alrededores de los hospitales.
  • Bajada de impuestos y tasas municipales.
  • Reapertura de las cocinas municipales de Romica para preparar 4.000 menús diarios para comedores escolares.
  • Atención constante a los barrios, con reuniones mensuales.
  • Trabajar para mejorar la movilidad y la accesibilidad.
  • Conseguir que la Feria de Albacete sea de todos.
  • Bajar el sueldo de alcaldesa y concejales un 40%, ahorrando 228.778 euros al año.
  • Eliminación de asesores y cargos de confianza, ahorrando 464.749 euros al año.

JOSÉ LOZOYA, VOX ALBACETE

 

  • Sistema judicial eficiente y el respeto a la iniciativa privada.
  • Suprimir numerosos impuestos y la rebaja considerable del resto.
  • Eliminación de todos los gastos que no repercutan directamente en servicios a los ciudadanos.
  • Eliminación de concejalías y la reducción de gastos y asignaciones a grupos políticos y cargos electos.
  • Aumento de la transparencia.
  • Simplificación de trámites.
  • Defensa de la familia.
  • Eliminación de burocracia.
  • Filosofía de servicio y respeto al ciudadano.

JUAN FERNÁNDEZ, INICIATIVA POR ALBACETE

 

  • Regeneración democrática.
  • Educación en valores.
  • Elevar los servicios sociales básicos.
  • Máxima protección al pequeño comercio.
  • Se dará prioridad a los albaceteños o nacionales ante cualquier tipo de empleo o ayuda social municipal.
  • Potenciaremos la defensa de la moral y espiritualidad occidental que ha dado como resultado la carta de los Derechos Humanos del hombre.
  • Construcción de VPO.
  • Ayuda para guarderías.
  • Becas comedores.
  • Evitar que se empadronen delincuentes reclamados por la Justicia.