Los cuerpos de los diez fallecidos ayer, en el accidente de la Base Aérea de Albacete, seguían hasta primera hora de esta tarde en el lugar del siniestro, en las instalaciones militares, sin que se hubiera podido producir el levantamiento de cadáveres, aunque efectivos de Defensa trabajan ya en la zona del incidente. La espera era el protocolo normal en estos casos cuando en el siniestro está involucrada la sustancia hidracina, según lo ha detallado a las puertas de la Base Aérea, este medidoía, el capitán Guerreira, oficial de comunicación del Ejército del Aire. Así, el levantamiento de los cadáveres no puede producirse hasta que la zona esté limpia de combustible.
Uno de los heridos en el accidente de la Base Aérea de Albacete ha fallecido esta mañana en el Hospital La Paz de Madrid, un francés, con lo que son 11 los muertos en este trágico suceso.
Los otros tres heridos franceses y el italiano ingresados, en ese mismo hospital, permanecen estables dentro de la gravedad. En el hospital de Albacete, otros dos militares franceses permanecen estables dentro de la gravedad.
Cinco heridos italianos más permanecen en el hospital de Hellín (Albacete) a la espera de recibir el alta tras una nueva revisión a la que serán sometidos en las próximas horas.
El resto de los heridos han sido dados de alta.
El ministro de Defensa se ha trasladado a las diez de la mañana al hospital de La Paz, donde ha sido informado del fallecimiento del militar francés y de la situación de los otros heridos y esta tarde visita Albacete, donde se encuentra en el Hospital General. Viaja con su homólogo frandés, Jean Yves Le Drian.
El avión, integrado en el Curso Tactical Leadership Programme (TLP) de la OTAN, procedía a realizar un ejercicio cuando durante la maniobra de despegue por causas que aún se desconocen ha impactado en la plataforma de aparcamiento contra algunas aeronaves que estaban allí estacionadas. Fue un avión F.16 Griego biplaza pilotado por dos Capitanes. Los pilotos han fallecido en el accidente, saltó la cúpula pero no se observó la eyección.
Además, Pedro Morenés ha decretado luto en la sede central del Ministerio y en la base aérea de Los Llanos, de acuerdo con el artículo 40 del Reglamento de Honores Militares
Esta previsto que el ministro francés de Defensa, Jean Yves Le Drian, llegue a Madrid en las próximas horas.
El avión, integrado en el Curso Tactical Leadership Programme (TLP) de la OTAN, procedía a realizar un ejercicio cuando durante la maniobra de despegue por causas que aún se desconocen ha impactado en la plataforma de aparcamiento contra algunas aeronaves que estaban allí estacionadas. Fue un avión F.16 Griego biplaza pilotado por dos Capitanes. Los pilotos han fallecido en el accidente, saltó la cúpula pero no se observó la eyección.
El accidente afectó a varias aeronaves: 2 AMX Italianos. 2 Alfa Jet Franceses. 1 Mirage 2000 Francés. 1 F.16 Griego, origen del accidente.
De los fallecidos hay 9 franceses (3 capitanes, 1 teniente y 4 suboficiales) y 2 griegos (2 capitanes).
Quedan 20 heridos: 9 franceses y 11 italianos.
El resto de países participantes no han sufrido victimas (EE.UU., Alemania, Reino Unido y España).
Interviene en la investigación del accidente el Juzgado Togado nº 13 de Valencia y un equipo de policía judicial de la Guardia Civil. Se ha decretado el secreto de las actuaciones.
Causas del accidente: La CITAAM (Comisión de Investigación Técnica de Aeronaves Militares), se encuentra sobre el terreno investigando las causas del accidente.