Ir al cine los sábados, domingos y festivos cuesta de media en España 7,22 euros, un 3,7% más que los 6,96 euros que supone la entrada en días laborables. Es una de las conclusiones de un estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción sobre los precios de 121 cines de las cincuenta capitales de provincia y las dos ciudades autónomas durante los meses de noviembre y diciembre (ver tablas). En Barcelona, el sitio más caro, cuesta unos 9 euros, frente a los 7,50 de Albacete.
Las diferencias entre el cine más caro y el más barato alcanzan el 138%. Las ciudades con los precios más elevados sábados, domingos y festivos son Barcelona, A Coruña, Madrid y Alicante. FACUA advierte de que los precios del cine no han bajado este año a pesar de la situación económica.
FACUA viene reclamando en los últimos años una tarifa plana mensual a las distribuidoras cinematográficas y a las empresas de exhibición.
Los fines de semana y festivos, cuando los espectadores acuden con mayor frecuencia al cine, cuentan con precios más elevados. La media del estudio de FACUA se sitúa en este caso en 7,22 euros, un 3,7% más que en días laborables (6,96 euros).
Por capitales, la media de las entradas más caras en fin de semana y festivos se ha localizado en Barcelona (9,23 euros), seguida de A Coruña (8,60 euros), Madrid (8,54 euros) y Alicante (8,50 euros). Los precios medios más económicos se han detectado en Granada (4,75 euros), Melilla (5,00 euros), Almería (5,25 euros) y Huelva (5,50 euros).
La diferencia de las tarifas de fin de semana y festivos alcanza un 111,1% entre las más caras y las más baratas.
La asociación detecta diferencias en los precios de un día laborable de hasta un 137,5% entre el cine más caro, 9,50 euros y el más económico, 4,00 euros.
La mayoría de los cines analizados cuentan con tarifas especiales para el día del espectador, concretamente 119 de los 121 encuestados. Varía según la ciudad, siendo los más habituales los lunes, jueves y el propio miércoles que coincide con la promoción Miércoles al cine.
En la mayoría de las salas (108 de las 121 encuestadas), los miércoles coinciden con la actual promoción Miércoles al cine, con precios que van de los 3,00 euros de Guadalajara hasta los 5,00 euros de Palencia. También suelen contar con precios reducidos las sesiones matinales o de madrugada y las primeras de la tarde en los días laborables.
El estudio de FACUA detecta que el precio medio de las entradas en horario de madrugada o sesión «golfa» se sitúa en 6,59 euros. Este dato es sólo un 5,6% más económico que en un día laborable (6.96 euros), cuando las tarifas de estos horarios nocturnos tradicionalmente contemplaban una rebaja algo mayor. Asimismo, es significativo que cada vez más cines dejan de ofrecer estos horarios. Sólo cincuenta y seis de las 121 salas encuestadas conservan las sesiones de madrugada.
En el estudio de FACUA se han analizado los precios de cincuenta y dos ciudades, las capitales de provincia y las dos ciudades autónomas (excepto en el caso de Soria, que al no contar con salas, se ha encuestado un cine de la localidad de Golmayo, uno de los municipios más próximos a la capital).
A continuación se muestran las medias en días laborables de las ciudades ordenadas alfabéticamente desde las más caras hasta las más económicas:
Barcelona (8,97 euros), A Coruña (8,60 euros), Alicante (8,50 euros), Oviedo (8,45 euros), Madrid (8,27 euros), Vitoria-Gasteiz (8,20 euros), Pamplona (7,70 euros), Valencia (7,70 euros), Zaragoza (7,66 euros), Albacete (7,50 euros), Ávila (7,50 euros), Badajoz (7,50 euros), Castellón (7,50 euros), Ourense (7,50 euros), Palma de Mallorca (7,50 euros), Tarragona (7,50 euros), Toledo (7,50 euros), Las Palmas de Gran Canarias (7,47 euros), Bilbao (7,40 euros), Cuenca (7,30 euros), Córdoba (7,25 euros), Murcia (7,25 euros), Lugo (7,20 euros), Pontevedra (7,20 euros), Santa Cruz de Tenerife (7,20 euros), Valladolid (7,07 euros), Ciudad Real (7,00 euros), Jaén (7,00 euros), Girona (6,90 euros), Santander (6,87 euros), Málaga (6,84 euros), Logroño (6,83 euros), Huesca (6,80 euros), Lleida (6,75 euros), León (6,70 euros), Palencia (6,70 euros), Burgos (6,60 euros), Guadalajara (6,60 euros), Sevilla (6,60 euros), Soria (6,60 euros), Ceuta (6,50 euros), Teruel (6,50 euros), Zamora (6,50 euros), San Sebastián (6,35 euros), Cádiz (6,00 euros), Cáceres (5,80 euros), Segovia (5,75 euros), Salamanca (5,33 euros), Melilla (5,00 euros), Huelva (4,90 euros), Almería (4,75 euros) y Granada (4,50 euros).