El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, ha puesto de manifiesto la importancia que tiene el turismo rural para el desarrollo de las zonas rurales de la provincia, “porque es generador de actividad económica y contribuye a dinamizar el tejido productivo de nuestros pueblos y con ello a generar puestos de trabajo gracias a un rico patrimonio histórico, artístico, cultural y natural”.
El representante del Ejecutivo autonómico en Albacete ha pronunciado estas palabras en el transcurso de la visita que ha realizado a los alojamientos de la Hospedería Municipal de Letur para conocer de primera mano, junto a la alcaldesa de este municipio serrano, Mª Carmen Álvarez, la oferta turística dependiente del propio ayuntamiento de la localidad.
Cuenca ha destacado el “buen comportamiento” del sector “ya que hasta noviembre se han registrado incrementos del 40% tanto en el número de viajeros como de pernoctaciones que han llegado a nuestros alojamientos de turismo rural en la provincia de Albacete”.
Así, el delegado provincial ha detallado que entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, los alojamientos de turismo rural de la provincia de Albacete han recibido más de 38.000 viajeros (un 42% más que el año anterior en el mismo periodo), que han dejado casi 106.000 pernoctaciones (un 39% más que el año anterior), según los datos publicados hoy mismo por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
“Son datos que evidencian que el sector está tirando del carro de la economía en nuestras zonas rurales, gracias también al apoyo que se ha dado desde el Gobierno de María Dolores Cospedal”, ha argumentado Cuenca.
En este sentido, ha insistido en que “el trabajo conjunto llevado a cabo por la presidenta Cospedal, a través del Plan Estratégico de Turismo, y de nuestros profesionales del sector, han servido para que Castilla-La Mancha sea, ahora más que nunca, un referente en materia de turismo de interior y, especialmente, en establecimientos rurales y apartamentos turísticos”.