0 comment

¡EL TURISMO QUÉ GRAN INVENTO!… EL SECTOR MEJORA EN ALBACETE Y LA REGIÓN

 

El sector turístico cerrará 2014 con un crecimiento del 2,4 %, un alza que casi duplica a la que los organismos internacionales y el Gobierno pronostican para la economía nacional (del 1,3 %), por lo que seguirá siendo una palanca de la recuperación y la generación de empleo, según Exceltur, Alianza para Excelencia Turística (Exceltur), José Luis Zoreda.

Un sector que gana turistas extranjeros, aunque estos gastan algo menos en Castilla-La Mancha y Albacete. Pero donde ganamos es en el aumento del turismo nacional, que ha crecido un 9,9% en lo que va de año en Albacete y en Castilla-La Mancha.

El 64,5 % de las empresas turísticas ha asegurado a Exceltur que han incrementado sus ventas entre julio y septiembre y el 58 % sus resultados gracias a la consolidación de la demanda nacional, que ha paliado la caída de la extranjera.

Los nacionales han aumentado sus pernoctaciones un 3,4 %, pero buscando precios «muy contenidos», lo que, no obstante, ha favorecido la recuperación del turismo urbano, las agencias de viaje, las compañías de transporte y las empresas de ocio.

Entretanto, la demanda de extranjeros ha tenido un comportamiento «atípico», ya que sus llegadas han aumentado un 7,4 % en julio y agosto, pero no han crecido los ingresos en la misma proporción (el 1,7 %), lo que produce una nueva y «preocupante» caída del ingreso por turista (del 5,3 % en julio-agosto).

Las comunidades con mayores y generalizados crecimientos en ventas y resultados empresariales en el tercer trimestre han sido Andalucía (el 68,7 % de las empresas turísticas mejora resultados y los ingresos hoteleros suben el 9 %), la Comunidad Valenciana (59,5 % y 6,3 %, respectivamente) y Canarias (56 % y 8,1 %), entre las zonas vacacionales. Entre las de interior destacan Madrid (76,2 % y 6,1 %), La Rioja (57 % y 12,3 %) y Castilla-La Mancha (63,3 % y 8,6 %, respectivamente).