La provincia de Albacete tiene un 62,47% más de personas mayores de 45 años en situación de desempleo y que no reciben ya ninguna prestación, que en 2011. Han pasado de 4.796 parados en esta situación en el verano de 2011 a 7.792 en julio de 2014. Así se desprende de una respuesta escrita del Congreso de los Diputados al socialista Manuel González Ramos y que ha sido publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales del 12 de noviembre.
De la misma se desprende también que entre 2008 y 2011 el porcentaje de personas en esta tisuación aumentó hasta un 166% en la provincia, pasando de 1.797 en 2008 a 4.796 en julio de 2011.
Con la crisis, podemos advertir que se ha multiplicado por seis el colectivo de parados con más de 45 años que no cobran ya prestación por desempleo.
La respuesta deja otros datos como que el número de personas que no cobran prestación por desempleo y llevan más de un año buscando empleo en la provincia ha aumentado un 41% desde 2011 y se ha multiplicado por cinco desde 2008.
Así, en julio de 2008 eran 3.480; en el verano de 2011 hasta 10.841 y en juio de 2014 eran 15.331.
La respuesta evidencia también que en la provincia ha disminuido en un 9,71% el número de personas que están en paro y cobran prestaciones de desempleo.
Así, si entre 2008 y 2011 este porcentaje había aumentado en un 92%, pasando de 12.461 a 24.297; en julio de 2014 eran 21.937.
Estos datos se ceban también con el colectivo de personas de discapacidad que están en paro y sin prestación, que han aumentado un 48% desde 2011, pasando de 1.161 a 1.722.