0 comment

IU DENUNCIA RETRASOS EN LAS MEDIDAS PARA CREAR EMPLEO EN EL AYUNTAMIENTO

IU ha considerado hoy «lamentable que el plan de medidas extraordinarios para el empleo 2014 anunciado por la alcaldesa, Carmen Bayod, en julio de 2013, en el debate del estado del municipio, no se haya materializado a día de hoy en contratos efectivos, cuando ha pasado más de un año de su anuncio y más de 7 meses del año 2014, en el que estaba prevista la ejecución presupuestaria del mismo». 

“Como ya hemos señalado a lo largo del año, el PP es responsable directo de este retraso pues ha establecido con sus cambios normativos y su falta de previsión los obstáculos para que el Plan estuviera vigente a primeros de año. Más bien parece que no se iniciarán las contrataciones hasta septiembre. Es decir, en 2014, tanto los meses de contratos como las personas beneficiadas y el presupuesto empleado quedarán reducidos, todo ello, a la tercera parte de lo comprometido por Bayod y pactado con los agentes sociales”, señala Victoria Delicado, portavoz de IU.

“En opinión de IU, el equipo de gobierno parece haber buscado la máxima rentabilidad electoral con el mínimopresupuesto y desconsiderando la máxima necesidad social que justifica las medidas extraordinarias. Reclamamos al PP y a su Concejal de Empleo que cumplan su palabra e inicien las contrataciones anunciadasen mayo, cifradas en casi 800 personas desempleadas ennuestra ciudad”, expone Victoria Delicado

Por otro lado, IU lamenta que no todas las medidas incluidas en el Plan Extraordinario vayan a salir adelante. Así se desprende de la publicación de una prórroga en el mes de agosto solicitando a las empresas que oferten puestos para la contratación de jóvenes en las modalidades de becarios y contratos en formación.

En la página web del Ayuntamiento de Albacete puede leerse que durante todo el mes de agosto está abierta la  Convocatoria pública destinada a empresas interesadas en participar en los proyectos “Becas para jóvenes universitarios/as o con ciclos formativos” y “Formación en el puesto de trabajo”, pues la oferta realizada por las empresas durante el mes de julio no ha sido suficiente para cubrir las plazas previstas en el citado Plan.