0 comments

EL PSOE YA TIENE NUEVA EJECUTIVA, CON PRESENCIA REGIONAL

La nueva Comisión Ejecutiva federal del PSOE ha sido aprobada con el 86,19 por ciento de los votos en el congreso extraordinario que se ha celebrado este fin de semana en Madrid y en el que se ha elegido a Pedro Sánchez como nuevo secretario general.

La nueva Ejecutiva de Pedro Sánchez ha superado el respaldo que en su día obtuvo la de Alfredo Pérez Rubalcaba, que fue apoyada por el 80,42 por ciento de los delegados que votaron en el congreso de Sevilla de hace más de dos años.

Una de las características de la lista aprobada en el congreso federal es la importante presencia de los actuales secretarios generales territoriales. Cinco ‘barones’ tendrán un cargo de secretario (La Rioja, Canarias, Comunidad Valenciana, País Vasco y Navarra) y otros cuatro (Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia y Baleares) estarán como vocales.

El todavía líder de los socialistas vascos, Patxi López, asumirá la secretaría de Acción Política, Ciudadanía y Libertades, y el de Navarra, Roberto Jiménez, la de Emigración. Ambos están pendientes de ser relevados en próximos congresos de sus federaciones a los que no se van a presentar. También es posible que Luena deje La Rioja, debido a las responsabilidades que va a pasar a ocupar.

La federación andaluza contará con ochos miembros en la Ejecutiva federal, con la Presidencia, en manos de Micaela Navarro, cinco secretarías de área (Política federal, Formación, Agricultura y Desarrollo Rural, Salud y Cooperación) y dos vocalías, mientras que también se incorporará la secretaria general del PSOE-A y presidenta de la Junta, Susana Díaz, como presidenta del Consejo de Política Federal.

Mientras que la federación de Castilla-La Mancha estará representada por su secretario general, Emiliano García-Page, que será vocal en esta nueva Ejecutiva; mientras que la exconsejera de Trabajo y Empleo del Gobierno regional Mari Luz Rodríguez será secretaria de Empleo y la alcaldesa de El Provencio (Cuenca), Manuela Galiano, será secretaria de Pequeños Municipios.

PRESENCIA DE ALBACETE

El secretario de Organización del PSOE provincial, Santiago Cabañero, formará parte del Comité Federal del Partido Socialista, después de que hoy fuera votada la lista de nombres que la componen en el transcurso del Congreso Extraordinario que se ha celebrado durante este fin de semana en Madrid para la proclamación del nuevo secretario general, Pedro Sánchez, y la elección de la que será a su dirección Ejecutiva durante los próximos años.

Cabañero y González Ramos, en el Congreso.

Durante la mañana de hoy, los delegados y delegadas representados en el mismo procedieron a la votación de los órganos del dirección del Partido, es decir, la Comisión Ejecutiva Federal (CEF), la Comisión de Ética y Garantías y el Comité Federal, del que formará parte Cabañero. El Comité Federal es el máximo órgano del PSOE entre Congresos, se reúne al menos tres veces al año y en el último Comité de cada año la Comisión Ejecutiva Federal rinde cuenta de la gestión realiza en ese periodo.
 
Entre sus cometidos están los de examinar la gestión de la CEF, aprobar el Programa Electoral de ámbito estatal, ratificar las propuestas de candidatos/as y las listas electorales, designar candidato a la Presidencia del gobierno, convocar elecciones primarias, convocar el Congreso Federal y las conferencias sobre cuestiones de política general o sectorial. 
 
Santiago Cabañero manifestó sentirse «orgulloso» de representar a Albacete y de formar parte de la representación castellano-manchega en uno de los máximos órganos de dirección del Partido «que desde hoy mismo ha comenzado una nueva era, con la intención de demostrar que es posible cambiar España comenzando por el cambio del propio PSOE». A su juicio, el desarrollo del Congreso Extraordinario «ha servido para dejar bien claro que somos el partido político más democrático de nuestro país», así como para marcar «un punto de inflexión» en la tarea de recuperar la confianza de la ciudadanía.
 
Por su parte, el secretario general del PSOE albaceteño, Manuel González Ramos, valoró el transcurso de un fin de semana «que permanecerá en la memoria de todos los militantes socialistas de este país al ser la primera vez en la que cada uno de ellos, con su voto, han elegido a su máximo responsable». Ramos mostró su «satisfacción» por la gran representación castellano-manchega en los órganos de dirección del Partido y felicitó especialmente a su secretario de Organización por su nueva responsabilidad, al que auguró «un gran futuro dentro de este Partido  porque se trata de una persona extraordinariamente comprometida y de gran valía personal y política».