0 comments

FEDA INNOVACIÓN, NUEVO E INTERESANTE SERVICIO PARA PYMES

Atendiendo a la coyuntura creciente por parte de las empresas de la necesidad de acceder a nuevos mercados, ganar en competitividad y aprovechar las ventajas económicas existentes para invertir en innovación, la Confederación de Empresarios de Albacete lanza un nuevo servicio, que ha denominado “FEDA Innovación”.

El objetivo de este nuevo servicio de FEDA es dinamizar la participación de las empresas asociadas en convocatorias de proyectos de innovación.

En un primer nivel, FEDA Innovación, contempla información, asesoramiento y pre-auditoria, con un boletín electrónico sobre gestión de la innovación y la internacionalización (novedades normativas, oportunidades de negocio, ayudas y otra información relevante); asesoramiento especializado, y pre-auditorias (sesiones de hasta dos horas de duración, donde la empresa podrá verificar su estado y oportunidades en materia de innovación).

Y en un nivel más avanzado, FEDA Innovación dispone de un servicio de consultoría en innovación, para la gestión de ayudas en esta área (provinciales, regionales y nacional), comprendiendo las distintas etapas, desde la solicitud, elaboración de documentación, soporte en ejecución y justificación de proyecto; y, por último, la participación y desarrollo de proyectos europeos (para dar cobertura a la participación de las pymes asociadas en el programa Horizonte 2020 y otros programas internacionales).

Así, el objetivo principal de FEDA Innovación es, en primer lugar, valorar las oportunidades del tejido empresarial de la provincia, dentro del Instrumento Pymes, para posteriormente asesorar y gestionar un proyecto de dimensión europea en el que nuestras empresas encuentren financiación e implementación de sistemas de innovación.

Horizonte 2020, Programa Europeo de Investigación e Innovación

Horizonte 2020 es el nuevo Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea, que tendrá vigencia en el periodo 2014-2020. Dispone de un presupuesto de alrededor de 78.000 millones de euros e integra por primera vez todas las fases desde la generación del conocimiento hasta las actividades más próximas al mercado.

Está estructurado en tres pilares, abordando retos sociales, promoviendo el liderazgo industrial y reforzando la excelencia científica.

Un apartado relevante dentro de este programa es el Instrumento Pymes, un esquema de financiación en fases dirigido a dar apoyo a las Pymes tradicionales e innovadoras que tengan ambición de crecer, desarrollarse e internacionalizarse a través de un proyecto de innovación de dimensión europea. No es un programa de I+D. Es un instrumento concebido para acelerar la introducción en el mercado de tecnologías prometedoras o innovaciones no tecnológicas.

En cada reto social y temático de liderazgo industrial habrá al menos un tópic que se financiará a través del Instrumento Pymes. Los solicitantes deben ser Pymes, que podrán subcontratar a otras entidades de cualquier tipo. No hay requerimiento de consorcio mínimo, pero sí es necesario demostrar la dimensión europea del proyecto.

Las Pymes que se acojan de este instrumento podrán beneficiarse de un esquema de Coaching que les permitirá definir la estrategia de crecimiento en base al proyecto de innovación.