0 comments

ALBACETE ACOGE UNA CHARLA SOBRE LAS VENTAJAS DE TRABAJAR O ESTUDIAR EN AUSTRALIA

Desde que comenzó la crisis económica en España en el 2009, más de 250.000 jóvenes españoles han emigrado al extranjero en búsqueda de nuevas oportunidades laborales tanto en la Europa Comunitaria, con Inglaterra, Francia y Alemania como principales opciones, como a otros continentes como América y Oceanía.

El perfil mayoritario  de estos jóvenes corresponde a personas entre los 25 y 35 años, con título universitario,  altamente cualificados y sin cargas familiares.

Este también es el perfil de Manuel Cebrián Flores, un joven albaceteño, quien en la actualidad desempeña el cargo de Director de Marketing en el Lonsdale Institute de Melbourne e imparte clases de español en Ormond College la mayor universidad residencial de Melbourne en Australia.

Sobre  las posibilidades laborales y de formación que actualmente ofrece el país australiano es el tema de la charla-coloquio que el próximo martes, aprovechando sus vacaciones, ofrecerá Manuel Cebrián, en el Ateneo de Albacete a partir de las 18.30 horas.

En esta charla-coloquio el responsable de marketing del Lonsdale Institute informará sobre el amplio abanico de formación que ofrece la comunidad educativa australiana, los requisitos legales para viajar, residir y trabajar en el país, las oportunidades que ofrece el mercado laboral australiano y todas aquellas dudas que los asistentes puedan plantear.

Recientemente nuevas  posibilidades se han abierto para los jóvenes españoles en Australia, tanto para trabajar como para estudiar con el visado “Working Holiday”, después de 14 años de negociaciones entre  los dos países y que podría estar disponible a finales de este año o principios del 2015.

El visado “Working Holiday” permite residir en el país australiano y trabajar legalmente durante un año, opción que hasta ahora estaba vetada a los españoles, quienes como estudiantes solo se les permitía  trabajar un máximo de 20 horas semanales.

Uno de cada cuatro australianos ha nacido fuera del país y el año pasado estaban censados en Australia casi 16.000 españoles. La sociedad australiana es una sociedad, plural,  abierta y  multicultural, además de gozar de una economía en constante crecimiento en los últimos 20 años con  una tasa de paro de un 6%, unos salarios mínimos de 1.700 euros y unos salarios medios de 4.500 euros.