0 comment

ANUNCIAN «LA MAYOR BAJADA DE IMPUESTOS EN LA HISTORIA DE VILLARROBLEDO»

El alcalde de Villarrobledo Valentín Bueno, junto a la Primer Teniente de Alcalde y concejal de Economía, Amalia Gutiérrez, han dado a conocer una propuesta del Grupo Popular, consistente en una batería de medidas económicas que van a tener una clara incidencia entre los vecinos, el tejido empresarial y del sector agrario principalmente, y que buscan  el ahorro y la incentivación de las economías familiares,  de empresas, así como  la promoción del suelo industrial, y la creación de empleo, y la recuperación económica, entre otros asuntos que serán llevados a la próxima sesión plenaria.

Amalia Gutiérrez, afirmó que se trataba de la mayor bajada de impuestos que ningún otro grupo político había llevado a cabo en la historia de esta ciudad; y todo ello después de heredar una deuda de más de 48 millones de euros, y que en su día obligó a subir el IBI en un 5% para reconducir y sanear las maltrechas cuentas municipales que encontraron.

Reveló que la propuesta del grupo popular contempla la bajada de la contribución urbana en un 6%, y la contribución rustica en un 3,2 %.

En lo que respecta a la contribución rústica la propuesta de bajada del 3,2%, señaló que se trataba de la única bajada de este impuesto municipal en la historia de Villarrobledo, beneficiando principalmente a agricultores y ganaderos de la localidad.

Por otro lado y continuando con la batería de medidas propuestas por  el grupo popular, destacó aquellas que tratarán de incentivar la recuperación económica y la creación de empleo. Sobre este asunto, señaló que se propone una bajada del Impuesto de Actividades Económicas en un 25% en el Polígono Industrial Eras de Santa Lucía, y del 10% en el resto de zonas Industriales.

De igual forma, destacó la propuesta de bajada del Impuesto de Construcciones en el Polígono Industrial Eras de Santa Lucía del 3% al 2%,  con  una bajada del 33,33%. Añadió que  además a este impuesto se  le aplicaría  una bonificación del 60%

La actuación municipal en las zonas industriales, se vería completada con una bonificación sobre las licencias de actividad que llegarían al 20% en el Polígono Industrial Eras de Santa Lucía, y del 10% en el resto de zonas industriales.

Con estas tres medidas sobre bajadas del Impuesto de Actividades Económicas, Impuesto sobre Construcciones y de Licencias de Actividad, se pretende según Gutiérrez, incentivar a las empresas y autónomos a que se instalen y crezcan en Villarrobledo, potenciando especialmente el nuevo polígono Industrial Eras de Santa Lucía.

La tasa por depuración de aguas industriales, también se incluye dentro de esta batería de bajada de impuestos, experimentando una bajada del 33,33%.

Con el fin de incentivar la economía y la creación de empleo en Villarrobledo, Amalia Gutiérrez se refirió a la inclusión en la propuesta de una subvención para la compra de suelo industrial, de la cual podrán beneficiarse autónomos y pequeñas y medianas empresas, y que será  del 10% del coste de  la compra de suelo industrial que se adquiera en el Polígono Industrial Eras de Santa Lucía.

 Amalia Gutiérrez,  volvió a reiterar que de esta forma nos encontrábamos   ante la bajada de Impuestos  más importante  de la historia de Villarrobledo, planteada por el equipo de gobierno del Partido Popular con el único objetivo de descargar las economías familiares,  crear empleo e  impulsar el crecimiento económico de la ciudad.

Por su parte,  el Alcalde de Villarrobledo empezó su intervención agradeciendo a los ciudadanos de Villarrobledo el esfuerzo de todos y en particular,  a  los Servicios Económicos de este Ayuntamiento con Amalia Gutiérrez a la cabeza.

Se trata de un importante avance en beneficio del progreso de Villarrobledo, después de haberse encontrado en 2011 con el peor escenario económico posible.  Esto pone mucho más en valor el trabajo realizado por este joven equipo de gobierno que desde el minuto cero ha gobernado para todos, sin clientelismo electoral, con vocación, con responsabilidad, con gran esfuerzo, escuchando a los técnicos municipales, cosa que parece ser nunca se había hecho.