Cáritas Diocesana de Albacete ha presentado su Memoria Anual del año 2013, donde se constata que a pesar del crecimiento de la brecha de desigualdad social, se aprecia una estabilidad en cuanto al número de personas atendidas, aunque es necesario un apoyo más integral. La acogida de las personas más vulnerables vuelve a ser el eje central de la acción de Cáritas, junto a la promoción de las personas a través del empleo, de hecho, a lo largo del 2013, más de un centenar de personas ha conseguido encontrar un empleo, 566 personas nuevas iniciaron su itinerario de inserción laboral y 477 personas han participado en diferentes acciones formativas.
Cáritas también ha trabajado con esperanza en otros programas como el de infancia, en el que han participado 222 niños y niñas; personas sin hogar, que ha conseguido dar una respuesta a 347 personas; o mediación jurídica, que ha llevado a cabo 1.238 acciones, 77 de ellas relacionadas con vivienda, gracias a las cuales se han conseguido daciones en pago, suspensiones y aplazamientos de lanzamiento en arrendamientos y acuerdos con entidades bancarias para la reestructuración de la deuda hipotecaria.
Día de Caridad
Bajo el lema «Construyendo espacios de esperanza» Cáritas celebra el próximo 22 de junio, el Día de Caridad, una jornada que, como cada año, la Iglesia convoca en el marco de la festividad del Corpus Christi. En esta cita, la institución invita a toda la sociedad a hacer posible la esperanza hoy, anunciando que cada persona, cada familia, cada comunidad juegan un papel fundamental en la construcción de la sociedad y, sobre todo, en la construcción de espacios de esperanza, de vida, de novedad, de justicia y de fraternidad compartida para restaurar los derechos de las personas que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Tal y como señalan los responsables de Cáritas, “tú puedes ser motor de oportunidades para ti y para otros, no esperes que otros cambien las reglas de juego y movilízate, despiértate, súmate y participa haciendo tuya la esperanza de quienes anhelan tener un espacio humano y digno en la sociedad”. Se trata de reinventar, recrear, recuperar… de vivir con sencillez y construir junto con otros esperanza, para hacer posible nuevos espacios comunes de vida, de fraternidad, de justicia y de solidaridad.
Familias con corazón
Hay formas concretas de ser instrumentos de liberación y promoción de las personas más vulnerables. Teniendo en cuenta esta premisa, Cáritas Diocesana de Albacete ha lanzado la campaña «Familias con Corazón» para apoyar a las familias que utilizan el economato solidario «Virgen de los Llanos», inaugurado el pasado mes de marzo. Este recurso permite dar una respuesta digna a familias que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad, al poder adquirir productos de alimentación, limpieza e higiene, pagando un 25 por ciento de su coste. Con esta campaña Cáritas pretende que sea la sociedad la que construya espacios que sean el germen de un futuro distinto, lleno de esperanza , y que sean familias las que colaboren con una cantidad de dinero mensual para satisfacer las necesidades básicas de quienes más lo necesitan. Con una ayuda de 46 euros mensuales, se garantiza la alimentación de una familia monoparental de 3 miembros, con 30 euros, la de una persona jubilada sin familia, y con 75 euros, la de una familia de 6 miembros.
A día de hoy son 84 las familias que utilizan el economato, lo que supone una atención a 282 personas, de ellas, 107 menores de 15 años.