Desde la organización del certamen Rey y Reina de la Belleza de España se han sumado “a la gran satisfacción que ha supuesto la concesión a nuestra Reina de la Belleza 2013, Sofía del Prado, del prestigioso premio “dedal de oro” como una de las modelos más destacadas del momento”.
Actrices, cantantes y modelos, además de grandes profesionales del mundo de la moda, como diseñadores, estilistas o divulgadores, entre los muchos oficios que forman parte de la moda en todas sus facetas, son reconocidos en estos premios que se han convertido en un referente en España del mundo de la moda. Unos dedales de oro que han llevado a ser premiados a destacados miembros del sector en todas sus facetas, como, por citar a algunos nombres, Elena Furiase, Marta Sánchez, Mar Flores, Ivonne Reyes, Marina Danko o Vitorio y Lucchino, que recibieran sus galardones, entre otros, en la última edición.
Para la edición 2014 cuyo acto central tendrá lugar el próximo viernes nuestra Sofía del Prado participará en la nómina de galardonados, lo que supone un importante paso en su corta, pero meteórica carrera profesional.
No ha pasado un año desde que Sofía, de 19 años, se presentara invitada por responsables del certamen a participar en los castings que se celebraban en su provincia, Albacete, tras el descubrimiento de su potencial por las calles de Villarrobledo. Una apariencia física muy destacada aunque carecía de formación y experiencia alguna en el mundo de la pasarela y la imagen.
Sin embargo, la formación que empezó a recibir con motivo de los primeros certámenes regionales por parte de la delegación territorial y la extraordinaria capacidad de aprendizaje de Sofía han ido descubriendo y forjando a una gran modelo, una excelente profesional, además de una mujer de gran inteligencia y categoría humana e intelectual que, por ejemplo, le han llevado a poseer un excelente expediente académico, además de desarrollar un poliglotismo casi natural. De hecho, Sofía ha continuado con sus estudios universitarios de Relaciones Internacionales y, pese a las dificultades de sus nuevos compromisos como modelo, ha superado con nota el paso a los estudios superiores a los que no está dispuesta a renunciar, mostrando otra vez su personalidad pese a haber vivido un año muy complicado para ella.
Una muestra de su capacidad de trabajo es el hecho de que pasara prácticamente de la calle a la pasarela en cuestión de semanas, pese a que, por ejemplo, nunca había andado con tacones antes, lo que tuvo que suplir a base de sacrificio. Todavía se recuerda en la organización sus pies ensangrentados con motivo de las heridas que le provocaban la utilización de zapatos a los que no estaba acostumbrada y que le llevó a sufrir en su cuerpo las exigencias de un mundo mucho más complicado y sacrificado de lo que mucha gente pueda creer.
Pronto vinieron los desfiles en los que desde un primer momento Sofía llamaba poderosamente la atención y posteriormente el premio regional de Castilla La Mancha como Reina de la Belleza, que culminaba con el posterior reconocimiento nacional en la edición de 2013 en el certamen de Rey y Reina celebrado en noviembre pasado en Fuengirola.
En este corto lapso de tiempo Sofía del Prado ha pasado a convertirse en imagen de varias marcas, llegando a ser en sólo unos meses en una auténtica referencia del mundo de la moda, como prueba ahora el reconocimiento que le supone el dedal de oro, como representante de una generación joven que pisa fuerte.
Igualmente constituye la muestra de los valores que pretende transmitir el certamen Rey y Reina de la Belleza de España, una apuesta por la belleza con contenido, en la que se valora de igual manera la estética externa, la capacidad de trabajo y los valores morales e intelectuales. Una filosofía que también se transmite a través de la formación a aquellos jóvenes que participan en nuestros certámenes y que está calando perfectamente en el mundo de la belleza y de la moda en nuestro país, cada vez más alejado de la belleza vacía, llevando al concurso Rey y Reina de la Belleza a convertirse en la auténtica referencia del mundo de los certámenes de belleza en España en su pretensión de dignificarlos.