Las elecciones al Parlamento Europeo siguen dando mucho que hablar pero por algo que va mucho más allá del resultado del propio parlamento en Europa; por los cambios que habría en muchos consistorios si se extrapolaran los resultados a los comicios municipales del próximo año 2015.
En el Ayuntamiento de Albacete es uno de los que podría haber cambios, aunque se repetiría un hipotético Gobierno del PP pero entrarían hasta dos fuerzas nuevas en el Consistorio: Podemos, que se ha convertido en la capital en la tercera fuerza más votada; y UPYD, que también aventajó a IU, que se situó como la quinta fuerza más votada.
El PP consiguió 19.746 votos; el PSOE 12.657; Podemos 6.164; UPYD 6.051 e IU 5.686.
Pero no debemos olvidar que en estos comicios hubo más de un 52% de abstención en Albacete, lo que se traduce en que más de la mitad del electorado no acudió a votar.
Sobre datos curiosos en municipios de la provincia se puede apuntar que en Almansa esta vez ganó el PP, cosa que no ocurrió en las últimas municipales –aunque sí gobierna-; o en Fuentealbilla, ahora bajo alcaldía del PP ganó las elecciones el PSOE; con 300 votos, frente a los 257 del PP. Aquí Podemos obtuvo 76; IU 73 y UPyD 30. Lo mismo ocurrió en Hellín, ahora con Alcaldía del PP, pero localidad en la que el PSOE ganó las europeas, con poca diferencia, eso sí. Los socialistas tuvieron 2.822votos y el PP 2.785. IU fue la tercera organización más votada, con 813.
Lo contrario sucedió en Casas Ibáñez, ahora con alcaldesa socialista, se llevó las Europeas el PP, con 631 votos, frente a los 560 del PSOE. Podemos, con 180 votos, fue la tercera fuerza más votada en esta localidad.
En Chinchilla, la localidad que más ha cambiado de alcalde en la provincia desde los últimos comicios municipales, se impuso el PP, con 496 votos, seguido del PSOE con 435; y de IU con 134. Podemos obtuvo 128 y UPyD 110.
En La Roda la victoria fue clara para el PP, con 2.293 votos frente a los 978 del PSOE. Aquí la tercera fuerza más votada fue UPyD, con 375 votos.
En Villarrobledo estuvo algo más reñido, aunque se las llevó el PP, con 3.043 votos, frente a los 2.601 del PSOE y aquí IU fue la tercera organización más votada, con 638 votos.