0 comment

SORIA Y COSPEDAL HAN INAUGURADO LA ASAMBLEA GENERAL DE FEDA

 

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, han inaugurado esta tarde, en Albacete, la XXXVII Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA). A la misma también han asistido la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero; y el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Nuñez, así como el presidente de CECAM, Ángel Nicolás, y otras autoridades locales y provincial.

José Manuel Soria, que ha afirmado que el año 2013 «ha sido el último año de la crisis económica», ha destacado que este 2014, «gracias al sector exterior, al turismo y al tirón del consumo en la inversión», la economía española «por primera vez en muchos años va a tener crecimiento positivo y vamos a crecer en torno al 1,2%», lo que va a permitir crear empleo neto.

Aún así, el ministro de Industria ha puesto de relieve que «no puede afirmarse que se ha superado una crisis». «No sería serio cuando España tiene una tasa de desempleo del 25% y eso esconde una tragedia y un drama humano», si bien los datos, ha añadido, «no nos pueden impedir ver la tendencia de mejora de los últimos meses».

SORIA Y COSPEDAL HAN INAUGURADO LA ASAMBLEA GENERAL DE FEDACospedal, por su parte, ha subrayado el buen comportamiento de las exportaciones en Castilla-La Mancha, que en el primer trimestre de este año «ha sido la región que más ha crecido, un 13%, por encima de la media nacional, que ha sido del 3%».

Ese aumento, ha dicho, es «mérito del empresariado de Albacete y de Castilla-La Mancha» al que ha agradecido los esfuerzos para hacer frente a la crisis.

Artemio Pérez, presidente de FEDA, ha destacado en su discurso que “todos somos conscientes que el momento y la situación todavía no es la que todos desearíamos para nuestras empresas y para la sociedad en general. En lo que respecta a FEDA podemos sentirnos orgullosos y satisfechos. Nuestros resultados siguen siendo positivos, incluso en estos seis últimos años, de una situación tan complicada”. 

Apuntaba Pérez que, «obviamente, FEDA ha sufrido las consecuencias de esta crisis, pero bien podemos decir que para FEDA ha terminado la crisis. Y es verdad que tenemos un 28% menos de asociados entre 2008 y 2013, correlativo al censo empresarial. Pero estamos en 3.000 socios directos. Y esta es nuestra realidad: Hemos pasado de un presupuesto en miles de euros de 4.556 a 2.886, un 37% menos en 6 años y la mayor cantidad de este descenso es a colaboración de las administraciones, un 47% menos y un 30% en otros servicios de la propia organización. En gastos, hemos hecho un gran esfuerzo en personal. Ya terminado. Reduciendo el gasto en un 32% y gastos generales y corrientes en un 50%».

Incidía en que «somos una entidad solvente, viable y que ha salido fortalecida de la crisis. Una representación de los empresarios de Albacete, que va mucho más allá y abarcando toda la provincia, a través de nuestras delegaciones en Almansa, Caudete, Hellín, Villarrobledo y La Roda».

Y ha incidido en la apuesta por la formación y la cobertura a nuevas empresas.

Tras la apertura, la Asamblea General continuaba con el orden del día establecido, desde el Informe de Actividades como la aprobación del presupuesto de FEDA para este año 2014

La asamblea ha contado además con la intervención de José Luis Feito, conocido por sus lecciones magistrales en economía. Actualmente es presidente del Instituto de Estudios Económicos, presidente de la Comisión de Política Económica y Financiera de CEOE, miembro del Consejo Editorial de Expansión y autor de números publicaciones sobre finanzas, teoría y política económica, así como sobre la economía del transporte. Con un amplio curriculum empresarial y asesor económico y financiero, hasta el año 2000 fue embajador de España ante la OCDE, en París.