La consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, ha confirmado hoy que su Consejería tiene intención de sacar a licitación las obras de la Autovía de Los Llanos «en unos meses». Se ha pronunciado así en su visita a la empresa albaceteña Vinfer, en el polígono Campollano.
La obra pretende conectar, con doble carril en cada sentido y varias rotondas, el tramo entre la capital y el aeropuerto y el proceso del proyecto «va muy avanzado», ha destacado.
García de la Calzada ha recordado que esta infraestructura, de algo menos de 4,5 kilómetros de longitud, «ya salió a información pública» y ahora la previsión es «licitar las obras en unos meses». Una infraestructura, ha añadido, «muy importante» y a la que «hemos incorporado las alegaciones».
Por otro lado, ha subrayado hoy el impulso llevado a cabo por el Gobierno regional en materia de eficiencia energética, así como el “constante apoyo” a la innovación que desarrolla el tejido empresarial castellano-manchego, que es quien crea “riqueza” y genera empleo.
Marta García, que ha visitado las instalaciones de Laboratorios Vinfer -una empresa líder en la fabricación y venta de productos de insecticidas, ambientadores y artículos de higiene y limpieza asentada en Albacete-, ha puesto como ejemplo a esta compañía porque ha realizado sucesivas ampliaciones, ha buscado nuevos mercados y “ha conseguido adaptarse” a las circunstancias actuales, triplicando en estos últimos años sus ventas en los mercados internacionales.
En este sentido, Marta García ha recordado que las exportaciones de productos de la región han aumentado en los dos primeros meses de 2014 un 17,1 por ciento respecto al año anterior, lo que a su juicio obedece tanto al “talento, innovación y trabajo” de los empresarios castellano-manchegos, como a las actuaciones de ahorro y la eficiencia energética, el I+D+i y la seguridad industrial y personal de los trabajadores.
Por otro lado, la titular de Fomento ha recordado que, desde el inicio de la legislatura, el Gobierno presidido por María Dolores Cospedal ha destinado más de ocho millones de euros a distintas líneas de actuación dirigidas a las familias y a las empresas, con el objetivo de desarrollar políticas de ahorro energético y reducir así la factura de la luz, con la importancia que esto conlleva también para el medio ambiente.