La provincia de Albacete registró en 2013 un total de 13.943 delitos y faltas, lo que supone un 2,3% menos que en 2012, cuando fueron 14.269, tal y como se recoge en el Informe de Criminalidad del Ministerio de Interior difundido este jueves a través de su página web y en el que se detalla que en 2013 hubo 3 homicidios o asesinatos en Albacete, el más llamativo de ellos el de dos ciudadanos dominicanos en un piso de la calle Baños. En 2012, año en que sucedió la tragedia de El Salobral y hubo también otro homicidio en Alborea, se registraron 4 de estos casos más graves en la provincia.
Lo que sí ha aumentado en Albacete en 2013 sobre 2012 es la delincuencia violenta, en un 5,1%, pasando de 488 a 513 de estos delitos; al igual que han crecido un 4% los robos con violencia e intimidación. Si en 2012 fueron 325, en 2013 se registraron 338.
Los robos con fuerza han descendido en un 5,7% y han pasado de 2.683 a 2.529 y también se han visto mermados, en este caso en un 3,5%, los robos con fuerza en domicilios, que han bajado de 867 a 837.
Los delitos por tráfico de drogas han bajado un 16,9% y han pasado de 118 a 98 en esta provincia; al igual que ha descendido el número de delitos por sustracción de vehículos a motor, en concreto en un 19,2%, pasando de 214 a 173.
Las faltas por daños han bajado un 3,9%, de 1.497 a 1.438 y los hurtos un 1,7%, pasando de 4.879 a 4.963.
Por otro lado, la criminalidad bajó en Castilla-La Mancha un 1,3 % en 2013 respecto al año anterior, al pasar de 74.403 delitos y faltas en 2012 a 73.463 el año pasado.
La criminalidad bajó en España una media del 4,3 % y el descenso se registró en casi todas las comunidades autónomas, especialmente en Ceuta (-17 %), y a excepción de Navarra, donde se incrementó un 10,5 % y en Melilla, donde subió un 1,2.
Así se desprende del informe de criminalidad referido a 2013 que avanzó el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y que hoy ha publicado el Ministerio, aunque los datos están aún pendientes de consolidar.