55
El Consejo Nacional del Agua (CNA), presidido por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha dado «luz verde» al Plan Hidrológico de la Demarcación del Júcar.
EL CNA, órgano asesor del Gobierno, ha informado favorablemente sobre el borrador con 66 votos a favor, 7 en contra y 11 abstenciones, ha informado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) en un comunicado.
El fin del plan hidrológico es posibilitar un «uso sostenible» en la demarcación, por ello tiene en cuenta los objetivos ambientales y también la distribución de los recursos disponibles, ha explicado el Ministerio.
El borrador establece regímenes de caudales ecológicos en un 12 por ciento de las masas de agua superficial y sienta las bases para la mejora ambiental del estado ecológico del lago de La Albufera (Valencia).
También prioriza las obras de sustitución de bombeos en la Mancha Oriental y las de modernización de los regadíos tradicionales de la Ribera del Júcar.
Este plan de cuenca ya había recibido la «luz verde» del Consejo del Agua de la Demarcación y del Comité de Autoridades competentes del Júcar; ahora, tras el informe favorable del CNA, será elevado al Consejo de Ministros y aprobado posteriormente mediante Real Decreto.
Antes del Consejo, el ministro ha firmado un Protocolo de Actuaciones y Compromisos en materia de agua con las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha y de la Comunitat Valenciana, como complemento al Plan.
El CNA también ha informado favorablemente sobre el Real Decreto que desarrolla varios aspectos del acueducto Tajo-Segura: el documento define las tres situaciones en las que será posible trasvasar y establece las cantidades mensuales que podrán ser autorizadas.
En el nivel 1 se autorizarán trasvases de 60 hm3/mes; en el nivel 2 de 38 hm3/mes; y en el nivel 3, delimitado también en el texto, se trasvasará hasta 20 hm3/mes.
La normativa fija igualmente los desembalses máximos hacia la cuenca cedente para «garantizar sus necesidades ambientales y socioeconómicas sin menoscabar la oportunidad del trasvase», ha señalado el Ministerio.