0 comment

LOS DESPIDOS QUE LLEGAN A LOS JUZGADOS DE LA PROVINCIA SE MULTIPLICAN POR CINCO CON LA CRISIS

 

La crisis económica sigue haciendo mella en el número de desempleados en la provincia de Albacete y en aquellas personas que pierden su puesto de trabajo y se ven obligadas a reclamar las cantidades que les corresponden en los juzgados.

Así, y según los datos de la Memoria 2013 del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en la provincia de Albacete llegaron hasta los juzgados de lo social en 2013 un total de 1.596 casos de despido –hay que tener en cuenta que algunos procesos son colectivos y afectan a más de un trabajador- frente a los 359 que habían llegado en el año 2007, al inicio de la crisis, lo que supone que casi se han multiplicado por cinco en estos años el número de despidos que en la provincia acaban en los tribunales.

El peor trimestre de 2013 para Albacete fue el segundo, con 566 casos; mientras que en el primer trimestre habían llegado 350 casos; en el tercero lo hicieron 352 y en el cuarto y último 329. Esto quiere decir que en solo un trimestre de 2013 hubo los mismos o más casos de despido que en todo el año 2007 en la provincia.

Con el aumento de la crisis, el número de despidos que acababan en los tribunales también fue creciendo. Así, en 2008 en la provincia de Albacete llegaron a los tribunales 537 casos; y en 2009 aumentaron hasta los 898. En 2010 hubo un ligero descenso, a los 707; pero en 2011 aumentó hasta los 922 y en 2012 llegó a 1.221, si bien 2013 ha sido el peor año en este sentido.

Por otro lado, el mismo informe detalla que el número de concursos presentados por empresas sí descendió ligeramente en 2013, cuando en la provincia de Albacete fueron 77, frente a las 81 de 2012 y las 75 de 2011. En 2007, al inicio de la crisis habían sido solamente 10, con lo que los concursos de empresas se han multiplicado casi por ocho con la crisis económica en la provincia de Albacete.

En 2008 fueron 28 las empresas en esta situación y en 2009 fueron 54 si bien en 2010 ya llegaron a 71.