0 comment

ALBACETE ACOGE LA FERIA DE LAS ARTES ESCÉNICAS, DEL 8 AL 10 DE ABRIL

El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha presentado hoy la nueva edición de la Feria de Artes Escénicas de Castilla la Mancha, junto a Javier Pérez Cuenca y Manuel Serrano.El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha presentado hoy la nueva edición de la Feria de Artes Escénicas de Castilla la Mancha, una de las catorce que se organizan en nuestro país a lo largo del año.

Según ha señalado el titular de Cultura, “por tercer año consecutivo Albacete acogerá la Feria de las Artes Escénicas, para servir de foro comercial y promover el teatro entre compañías, distribuidores, artistas y gestores culturales”.

Marcial Marín ha explicado que, del 8 al 10 abril, “Albacete se convertirá en un escaparate para que las compañías muestren sus propuestas escénicas a distribuidores y gestores culturales, tratando de compartir y posibilitar experiencias para dignificar las artes escénicas”.

En este sentido, el consejero ha animado al sector cultural y al público en general  a conocer la feria, que esta edición ha recibido casi 600 propuestas artísticas, duplicándose el número de años anteriores. De las 24 compañías que han sido seleccionadas, 13 de ellas son de Castilla-La Mancha.

También se ha superado el número de profesionales inscritos con respecto a otros años, sobrepasando los 300, lo que demuestra en opinión del consejero, “que la feria se ha convertido en un gran referente en las Artes Escénicas a nivel nacional”.

Los espacios de la ciudad de Albacete que hacen posible la exhibición de espectáculos y fotos de debate son el Teatro Circo, el Auditorio Municipal, la Filmoteca, el Claustro de la Asunción y el Callejón del Gato, además de diferentes espacios de calle para espectáculos al aire libre.

Marcial Marín ha defendidoi que “el Gobierno regional apuesta firmemente por la cultura y el sector escénico en particular y lo hacemos como hay que hacerlo, pagando, que es el mejor apoyo. A fecha de hoy no se debe nada en las artes escénicas en Castilla-La Mancha. Se han pagado más de 22 millones de euros saldando deudas antiguas y estando al día con las compañías en los pagos de ediciones anteriores”.

Ha subrayado que “el modelo de gestión de las Artes Escénicas de Castilla-La Mancha es el más eficaz, moderno y transparente, que permite controlar todas las actuaciones para garantizar la mayor de las calidades al mejor precio posible y eso solo lo logra un gran proceso y equipo de gestión, que permite garantizar que las Artes Escénicas en Castilla-La Mancha lideren en cuanto a calidad y número de representaciones a nivel nacional”.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha presentado hoy la nueva edición de la Feria de Artes Escénicas de Castilla la Mancha, una de las catorce que se organizan en nuestro país a lo largo del año.