
El Pleno del Ayuntamiento de Albacete ha aprobado las ordenanzas fiscales para el año 2016 durante la sesión extraordinaria celebrada esta mañana.
Lo ha aprobado en un Pleno donde no ha faltado la polémica, con el voto en contra del PSOE y a favor de Ciudadanos, y gracias a la abstención de Ganemos y el concejal no adscrito, Pedro Soriano.
En este sentido, el alcalde de la ciudad, Javier Cuenca, ha asegurado que “hoy ha triunfado el diálogo y se ha demostrado que existen puntos de encuentro”, al tiempo que ha señalado que “los verdaderos ganadores han sido los vecinos de Albacete”.
Además, Javier Cuenca ha tendido la mano al Grupo Municipal del Partido Socialista para seguir trabajando a favor de la ciudad de Albacete desde “el diálogo, la negociación y los puntos de encuentro”.
Durante el transcurso el Pleno extraordinario, el concejal de Hacienda, Alberto Reina, encargado de exponer la propuesta de las ordenanzas fiscales para 2016, ha asegurado que “las modificaciones suponen la bajada de los impuestos municipales y la congelación de tasas y precios públicos, aumentando las bonificaciones incluidas actualmente en las ordenanzas vigentes en lo referido a emprendedores y a personas con discapacidad”.
En opinión del concejal de Hacienda, se trata de “una modificación realista y asumible por el Presupuesto municipal, con una rebaja en los principales impuestos de forma general que incluye novedades de cara a incentivar la actividad económica y favorecer las obras de mejora energética, rehabilitación y adecuación de edificios para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad”.
Alberto Reina ha apuntado que en aquellos impuestos que se liquidan por censo, esta bajada impositiva supondrá una reducción de 433.000 euros para los albaceteños, siendo mucho más difícil estimar, al depender de la actividad generada, el impacto de las nuevas bonificaciones de los impuestos sobre construcciones y plusvalía.
Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana (IBI)
En relación al Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana (IBI), el próximo año se va a rebajar en un 0,441 por ciento, con el objetivo alcanzar una reducción total del 6 por ciento en los próximos años, mientras que el tipo impositivo del IBI para los bienes de naturaleza rustica disminuirá en un 2,5 por ciento en 2016 hasta alcanzar el 10 por ciento a lo largo de la presente Corporación con el objetivo de ayudar a todos los agricultores de la ciudad.
Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica
El ‘Impuesto de circulación’ se reducirá también el próximo año, pasando del 2 al 1,90 por ciento, salvo en el caso de los turismos de mayor potencia, de más de 16 caballos en adelante, que mantendrán el tipo en el 1,94 por ciento, y las motocicletas, que mantendrán el 1,78 por ciento en todas las cilindradas.
En ambos casos, a pesar de no aplicar rebaja en estos tramos, pagarán un impuesto menor al del año 2011.
Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
En relación al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), se incrementa la bonificación sobre la cuota del impuesto, pasando del 50 al 90 por ciento, a las construcciones, instalaciones u obras necesarias para el acceso y habitabilidad de las personas con discapacidad que se realicen en edificios, incluyendo como novedad la extensión a las comunidades de vecinos para aquellas obras que se realicen sobre elementos comunes con la misma finalidad.
Además, en 2016 se mantendrá la bonificación del 50 por ciento sobre la parte de la cuota correspondiente a las construcciones, instalaciones y obras que hayan obtenido resolución favorable de concesión de las ayudas reguladas Decreto 71/2014 de la Consejería de Fomento, adaptándola a la normativa actualmente en vigor.
Para el próximo ejercicio, se establece una nueva bonificación del 95 por ciento sobre la cuota del impuesto a favor de las construcciones, instalaciones y obras de nueva planta realizadas con fines de interés social por Fundaciones y Asociaciones sin ánimo de lucro acogidas al Título II de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, que sean declaradas por el Pleno de la Corporación, por voto favorable de la mayoría simple de sus miembros, de especial interés municipal.
También se establece una bonificación del 30 por ciento a favor de las construcciones, instalaciones y obras que supongan la reforma integral de locales ligados a una actividad económica.
En este sentido, cabe destacar que dicho porcentaje de bonificación puede incrementarse hasta el 95 por ciento, siendo necesaria la declaración por el Pleno de la Corporación como de especial interés municipal por su utilidad para el fomento del empleo, previa solicitud del sujeto pasivo, siempre y cuando se trate de un nuevo emprendedor.
En relación al Impuesto de Construcciones, se modifica su gestión dando opción al sujeto pasivo de solicitar la bonificación antes de pedir la licencia de obras o presentar la comunicación previa o dentro de los 6 meses siguientes a la solicitud de la licencia de obras o desde la presentación de la comunicación previa.
Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
En la conocida como ‘plusvalía’, se ha aprobado el aumento de la bonificación en la transmisión de vivienda habitual por causa de muerte incrementándose del 55 al 60 por ciento, extendiéndose además a los locales afectos a la actividad económica del causante, así como a los descendientes y ascendientes de segundo grado en caso de haber fallecido los de primer grado.
Tasas y Precios Públicos
En relación a las tasas y precios públicos, el concejal de Hacienda ha señalado que se ha tenido en cuenta el acuerdo de Pleno del Ayuntamiento del pasado 26 de febrero de 2015 de reducción del Precio Publico de las Escuelas Infantiles municipales que supone una disminución en los ingresos estimados de un 55,55 por ciento respecto al año 2015.
También ha sido base para esta congelación el expediente de Tarifas presentado por la Sociedad Mixta Aguas de Albacete, S.A. que permite la congelación de las tarifas por suministro de agua, alcantarillado y depuración para 2016.
La Tasa por la Prestación del Servicio de Aguas Potables a Domicilio, no experimentará subida en el recibo el próximo año, ya que se mantienen las deducciones para jubilados, viudas y familias numerosas que suponen una bonificación del 75 por ciento en los recibos de agua y basura para los colectivos más desfavorecidos, así como la Tarifa Social con un importe de 172.000 euros.
La Tasa por Licencias Urbanísticas y por la Prestación de servicios públicos municipales de orden urbanístico, se modifica reduciendo dos conceptos tributarios.
Por un lado, los correspondientes a expedientes de primera utilización y ocupación de naves de uso agrícola, equiparando su cuota mínima a los de primera utilización y ocupación edificios de vivienda unifamiliar única. De este modo, la cuota mínima se establece en 340,64 euros, disminuyendo por tanto en 606,71 euros (diferencia entre los 947,65 euros de la tasa actual y la nueva tasa).
Por otro lado, los correspondientes a los expedientes de licencia de obra menor/comunicación previa de ejecución de obras, pasando su cuota mínima a establecerse en 143,64 euros, lo que supone una disminución en 240,21 euros (diferencia entre los 383,85 euros de la tasa actual y la nueva tasa).
Callejero fiscal
En relación al callejero fiscal, se modifica en dos calles de la ciudad, asignando una categoría inferior a alguno de sus tramos.
Concretamente, en un tramo de la Avenida de La Mancha, al no haberse urbanizado en su totalidad, se asigna desde el número 237 al 251 la categoría 4ª, al igual que a un tramo de la calle Escritor Rodrigo Rubio.
Durante su intervención, el concejal de Hacienda ha agradecido al resto de grupos municipales su disposición negociadora, al tiempo que ha felicitado a los diferentes servicios del Ayuntamiento por el trabajo realizado para poder presentar estas ordenanzas.
Oposición del PSOE
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete votó en contra de la propuesta de modificación de las Ordenanzas Fiscales para el ejercicio de 2016, en el Pleno Extraordinario convocado este mediodía a este efecto, porque “no podemos ser partícipes ni cómplices de este gran engaño a la ciudadanía. Ni con nuestro voto favorable ni con la abstención podemos facilitar una política fiscal que supone engañar a la ciudadanía, lanzándole un mensaje de bajada de impuestos, cuando lo que se está haciendo es reírse de los hombres y mujeres de esta ciudad, porque no se trata de una bajada de impuestos significativa que favorezca la mejora de las condiciones de vida de las familias de esta ciudad, sino de una bajada apenas perceptible”, argumentó Modesto Belinchón.
El portavoz municipal del PSOE explicó que las nuevas tasas municipales, que finalmente salieron adelante gracias al apoyo expreso de Ciudadanos a la propuesta del PP y a las abstenciones de Ganemos y del concejal Pedro Soriano, plantean, por ejemplo, una reducción del IBI de naturaleza Urbana, Rústica y Características Especiales de 0,444 puntos. “Es decir, el PP quiere volver a engañar a la ciudadanía, pues esta reducción, en un recibo medio de 300 euros, supone una rebaja de un euro y 40 céntimos. Esta es la gran bajada de impuestos que quiere hacer el PP en esta ciudad”, aseveró Belinchón.
A juicio del edil socialista, esta propuesta “es reírse de la ciudadanía, el IBI, en los últimos cuatro años, ha aumentado su valor en más de un 10%. Solamente en el año 2014, el PP lo subió en 25 euros. A lo que hay que añadir una subida muy importante que ya habían aplicado en el año 2013”. Pero ahora, prosiguió Belinchón, “el PP plantea unas Ordenanzas Fiscales en las que dice que va a bajar los impuestos, pero lo único que quiere es montar un escaparate, decirle a la ciudadanía que le baja los impuestos, sin explicar a las familias de esta ciudad lo que realmente les va a suponer esta supuesta bajada de impuestos”.
Ante esta situación, Modesto Belinchón expresó que “al PSOE le parece vergonzoso y vergonzante que se intenten reír de las familias de esta ciudad, diciéndoles que gracias a la gran gestión económica que ha hecho el PP en la ciudad de Albacete, ahora se va a aplicar una bajada de impuestos de 1,40 céntimos de euro anuales”.
