Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que produce más electricidad procedente de energía fotovoltaica de España, en la que el año pasado se produjeron 1.685 gigavatios hora (GWh), que suponen el 14,14 % de las necesidades eléctricas totales de la región. Y dentro de Castilla-La Mancha, Albacete es la provincia con más producción de esta energía.
En Castilla-La Mancha hay instalados 11.080 megavatios (Mw) de energía fotovoltaica, cuya producción evitó el año pasado la emisión de 1.124 toneladas de CO2, que en términos de coste de emisiones supusieron un ahorro de 7,3 millones de euros, según ha indicado hoy en una nota de prensa la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).
Asimismo, ha apuntado que en el último año, se ha acelerado de forma importante las instalaciones fotovoltaicas, principalmente para el autoconsumo en el sector ganadero y agrícola, mientras que ha aumentado en menor medida la instalación en sistemas de autoconsumo con conexión a red en la industria y los hogares.
Castilla-La Mancha tiene más de 130.000 explotaciones agrícolas, muchas de las cuales empiezan a demandar sistemas fotovoltaicos y cuenta con más de 11.000 explotaciones ganaderas, predominando las de ovino.
Según la UNEF, este tipo de explotaciones encuentran en los sistemas de autoconsumo fotovoltaico una forma de ahorro en costes e incremento en la producción y en la calidad en el producto final.
La UNEF confía en que 2016 «será el año de la consolidación del sector en Castilla-La Mancha», con un importante crecimiento en las instalaciones aisladas y algo menos en las de conexión a red.
30