0 comment

Vintage del Alba… hoy Girona-Albacete

Josema Moreno

Una buena racha que duró poco en la 09-10

Vintage del Alba… hoy Girona-AlbaceteVamos a recordar la visita del Albacete a Montilivi en la temporada 09-10, recordando que nunca ha conseguido vencer el equipo manchego en sus cuatro apariciones por tierras gerundenses. En aquella convulsa campaña la paz social había vuelto después de que los accionistas de peso hubieran puesto punto y final a la triste etapa de Bandera Blanca al frente de la entidad. De todas formas, la paz social no trajo el equilibrio deportivo necesario para soportar la difícil situación financiera en la que ya se encontraba la sociedad.

Con la vuelta de Rafael Candel y José Vicente García Palazón, dos expresidentes tan diferentes que así terminó la cosa, se produjo una de esas huidas hacia delante que pocas veces son la solución a los problemas. Se tiró la casa por la ventaja formando una plantilla de muchos kilates, con jugadores con mucha experiencia en Primera y Segunda con los que se quería luchar por el ascenso, pero el club es equivocó a la hora de elegir al capitán del barco, el técnico Pepe Murcia. Quizás el proyecto se le quedó grande o quizás no estaba preparado. Ahí está su corta trayectoria en los banquillos, que puede aclarar la duda.

El caso es que con una gran plantilla el Albacete estuvo toda la temporada coqueteando con la parte baja de la tabla y tuvo incluso que salvarse del descenso en la última jornada. Pepe Murcia pasó a la historia tras la jornada 14, mismos partidos que tuvo su sucesor en el banquillo, Julián Rubio, pues al de Montealegre, que volvía con toda la ilusión del mundo y que empezó bien, se le torcieron las cosas con ese vestuario tan complicado de llevar y tampoco pudo terminar la faena, de lo que se encargó David Vidal.

Entre esos 14 partidos que estuvo Julián Rubio en el banquillo llegó la visita a Montilivi, en la jornada 20. La cosa empezar a tener buenas perspectivas. Dos victorias consecutivas, dos derrotas y un empate llevaba Rubio en cinco jornadas. El Alba viajaba a Gerona tras haber empatado con el Recreativo de Huelva y el punto que se logró en tierras catalanas sentó muy bien, pero luego había otras dos jornadas seguidas en casa en las que también se empató, lo que empezó a torcer el carro.

Tras la jornada 19, previa a este penúltimo partido de la primera vuelta, el Albacete era 15º con 23 puntos y el Girona se encontraba a un paso de los puestos de descenso, pues era 18º con 21. El Cádiz era el cuarto por la cola con 19 puntos. El Girona había destituido a Cristóbal Parrado tras la 9ª jornada y estaba entrenado por Narcís Juliá, técnico con el que terminó la campaña en el puesto 14º, uno por encima del Albacete, con los mismos puntos, es decir, 52, sólo dos por encima del cuarto por la cola.

Rubio se presentaba en Montilivi con bajas importantes: Stuani, Antonio López, Merino y Salva Ballesta. El uruguayo era uno de los máximos artilleros de la categoría y sus goles daban muchos puntos, pero tenía que descansar esta jornada al estar sancionado por acumulación de tarjetas.

Rubio formó en Montilivi con: Cabrero, Pablo Gil, Alberto, Tarantino, Kike Tortosa, Fernando Sales, Verza, Sousa, Callejón, Belencoso y Guerrero, uno de los canteranos que había hecho debutar el técnico de Montealegre en la anterior jornada. También participó en el partido Carletes, mientras que Isma viajó pero no tuvo minutos. En la segunda parte, además de Carletes, jugaron Altobelli e Hidalgo.

Uno de los detalles del partido es que se ponía en marcha el patrocinio de la empresa cuchillera Arcos para los partidos a disputar como visitantes y que Julián Rubio, en este encuentro, superaba a Benito Floro como entrenador con más partidos de Liga (181 con el disputado ante el Girona), contando, eso sí, los que el de Montealegre estuvo sin carnet en el Albacete en sus primeros pasos como técnico a mitad de los 80.

En el Girona, jugaron dos conocidos, David Cañas y Calle. El delantero se acaba de incorporar en el mercado invernal al equipo gerundense. Y en el banquillo, como portero suplente, estaba Dani Mallo, actual portero del Albacete. Julián formó con: Jorquera, José, Galán, Migue, Bernaus, Xumetra, Cañas, Matamala, Juanma, Peragón y Calle. También jugaron Kiko Ratón, Chechu y Sarmiento, que precisamente tuvo que sustituir al recién salido Chechu por una lesión.

El árbitro de la contienda fue el gallego Amadeo Chas, que mostró cartulina amarilla a Juanma en el bando local y a Verza, Pablo Gil y Carletes en el visitante.

El partido tuvo dos partes bien diferenciadas, una primera con mal juego del Albacete, que terminó 2-0 a favor del Girona, y una segunda totalmente opuesta en la que los manchegos fueron de menos a más y lograron remontar y empatar el partido.

Pronto se puso el Girona por delante, con una buena acción de Calle en el minuto 9 que centraba para que Galán, en el segundo palo, batiera de cabeza a Cabrero. En el 23 era otra vez Calle protagonista, al ser derribado en el área por Pablo Gil, con el correspondiente penalti que transformó Peragón en el 2-0. Las intervenciones acertadas de Cabrero evitaron que el marcador se moviese más antes del descanso.

Rubio realizó dos cambios para empezar la segunda parte, con la salida de Hidalgo y Altobelli y el panorama cambió por completo. El primero tomó el mando en el centro del campo y el segundo le dio más mordiente al ataque manchego. Apoyados en una fuerte presión en el centro del campo, el Albacete tomó el mando, aunque el Girona tuvo una doble ocasión en los primeros minutos de la segunda parte en la que Cabrero volvió a estar acertado. Ya no se acercaron más los locales al área manchega. En el minuto 50 una mala cesión de Galán a su portero, que acabó dentro de la portería, inicio la remontada del Albacete. Ese autogol quebró la moral local y el Albacete se creció. Empezaron a llegar las ocasiones, como un remate de Altobelli donde se lució Jorquera y otro de Belencoso que se estrelló en el palo. El acoso albaceteño tuvo su recompensa cuando Hidalgo cabeceó el 2-2 en el minuto 84. El partido acabó con un justo empate que invitaba al optimismo en un Albacete que no lograría remontar el vuelo a pesar del buen hacer de un Julián Rubio que iba a ser sustituido por David Vidal tras la jornada 28.

Julián Rubio cumplía 181 partidos y superaba a Benito Floro como entrenador del Alba con más partidos al frente del equipo.