
La moción del PSOE para iniciar el proceso de peatonalización del centro de la ciudad obtuvo el respaldo unánime del Pleno Municipal, en la sesión plenaria celebrada esta mañana. Este proceso, tal y como expuso el portavoz municipal socialista, Modesto Belinchón, tendrá una experiencia piloto, previo informe técnico, para testar cómo se adapta la ciudad a esta propuesta, así como para corregir y adecuar aquellos aspectos que la experiencia identifique como susceptibles de mejorar.
A partir de esta experiencia piloto y partiendo de los preceptivos informes técnicos, tal y como contemplaba la propuesta socialista y así lo defendió Modesto Belinchón, el proceso tendrá como hoja de ruta el Plan de Movilidad Urbana Sostenible y será tutelado por la Mesa de la Movilidad, en la que se establecerán las actuaciones prioritarias y el calendario de ejecución de las diferentes actuaciones, que tendrán su reflejo y consignación en los Presupuestos Municipales.
Además, y a propuesta de Ganemos, salió también adelante por unanimidad una moción para contar con una nueva Escuela Municipal en la ciudad de Albacete.
Por otro lado, el Pleno ha aprobado una subvención de 25.000 euros a Cáritas Diocesana de Albacete para apoyar su proyecto de Economato Solidario, con el objetivo de proporcionar alimentos y productos básicos de primera necesidad, así como alimentación infantil, productos de higiene y limpieza, a las familias que se encuentran en riesgo de exclusión social o en exclusión social en nuestra ciudad, derivadas principalmente desde los servicios sociales del Ayuntamiento.
Además, el equipo de Gobierno municipal votado a favor de la concesión de una subvención de 26.000 euros a la Asamblea Local de Cruz Roja Española en Albacete para favorecer la financiación de las actividades de promoción e inclusión social y laboral que está llevando a cabo en la ciudad en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad.
También se ha dado luz verde por unanimidad la declaración institucional del Ayuntamiento de Albacete, firmada por los portavoces de todos los grupos municipales, para la aplicación en la esfera local de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
De este modo, el Consistorio albaceteño se compromete a ejecutar los mandatos jurídicos internacionales derivados de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y a dotar de una nueva sistemática legal de promoción, protección y garantía de la igualdad de las mujeres y hombres con discapacidad que residen en Albacete, de un modo trasversal, para mejorar su calidad de vida.
Tras la aprobación de la Declaración Institucional de solidaridad con la población refugiada saharaui afectada por las últimas inundaciones, en el transcurso de la pasada sesión plenaria correspondiente al mes de octubre, esta mañana el Pleno ha dado el visto bueno a la concesión de una subvención directa de 6.000 euros a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui con el objetivo de paliar los efectos causados por el agua en los campamentos de refugiados de Argelia.
Aprobada la denominación de nuevas calles en el municipio
Además, el Pleno ha aprobado por unanimidad las propuestas realizadas por la Policía Local, la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) y el alcalde pedáneo de Tinajeros para nuevas calles del municipio.
Concretamente, a petición de la Policía Local, la vía peatonal que existe entre las calles Joaquín Sánchez Jimena y Donantes de Sangre se llamará ‘Calle María de Maeztu’, mientras que el tramo de la calle Zamora, donde se encuentra la sede de FEDA, recibirá el nombre de ‘Calle de los empresarios’.
En atención a la petición realizada por el alcalde pedáneo de Tinajeros, el parque de esta pedanía, que actualmente no tiene nombre, se denominará ‘Parque Julio Alcaraz Piña’, en señal de agradecimiento a la labor realizada por el que fuera alcalde pedáneo de Tinajeros durante 34 años.
