0 comments

EL MIRADOR DE 7 MILLONES QUE URGE OTROS 350.000 PARA DAR VISTA A LOS ALBACETEÑOS

© Josema Moreno

Durante el inicio del mandato de Carmen Bayod, con Rosa González de la Aleja ya como concejal de Medio Ambiente, desde MasqueAlba difundimos en exclusiva unas imágenes del depósito iluminado de varios colores que se iban alternando que parecía ser una de las ideas a llevar a cabo.El Mirador de los Depósitos del Agua de la Fiesta del Árbol, en el que se invirtieron hace pocos años 7,6  millones de euros, sufre los desperfectos de actos vandálicos y requerirá de entre 300.000 y 350.000 euros más de iversión para poder abrir sus puertas. Lo hará, previsiblemente en 2016, ya que el Ayuntamiento se comprometió a abrirlo, en una moción aprobada por todos los grupos políticos con representación municipal y en está previsto que el dinero para las obras de reparación forme parte de los presupuestos municipales.

En un primer momento se habría planteado la posibilidad de abrirlo con unos 150.000 euros, pero los desperfectos son tales que la cantidad se irá al menos al doble, como apuntan fuentes municipales.

La historia del mirador tiene ‘miga’ porque el PSOE, entonces bajo los gobiernos de Manuel Pérez Castell primero y Carmen Oliver después hizo de este proyecto una de sus banderas para promocionar el turismo en la ciudad. El entonces concejal de Medio Ambiente, Ramón Sotos, vendió las bondades del proyecto por numerosos lugares y feria. Pero con la llegada del PP de Carmen Bayod al poder y el Plan de Ajuste municipal el proyecto quedó en el ‘olvido’.

El cierre de este proyecto, en el que la Confederación Hidrográfica del Júcar, invirtió más de 7 millones de euros supuso su deterioro, a lo que ha contribuido también el vandalismo. Multitud de cristales rotos que deberán ser repuestos así lo atestiguan y basta con dar una vuelta al recinto para comprobar su mal estado. La pintura de los techos de las pasarelas y balcones, así como algunas instalaciones de luz presentan también los defectos propios de un inmueble que lleva varios años cerrado.

En su momento, se anunció que se podría dejar su gestión en manos de hosteleros, que se hicieran cargo del mirador a cambio de explotar las instalaciones, preparadas para este tipo de negocios.

Durante el inicio del mandato de Carmen Bayod, con Rosa González de la Aleja ya como concejal de Medio Ambiente, desde MasqueAlba difundimos en exclusiva unas imágenes del depósito iluminado de varios colores que se iban alternando que parecía ser una de las ideas a llevar a cabo. Pero el Ayuntamiento declinó entonces explicar si esa era o no una idea a desarrollar y Bayod decidió después que no se abrirían, pese a que este proyecto salía a relucir pleno tras pleno, con Ramón Sotos –entonces todavía en el Ayuntamiento- exigiendo que se abriera.

De hecho, en alguna ocasión, la alcaldesa llegó a comentar que no podía abrirlo porque solamente mantener el ascensor para subir al mirador tendría un coste cercano incluso a los 30.000 euros mensuales –contando por si hubiera averías- etcétera, que el Ayuntamiento no se podía permitir.

Ahora, con el respaldo de todos los concejales, el Consistorio se ha comprometido a abrirlo, aunque antes el edificio necesita una ‘cirugía’.