0 comment

YA ES OFICIAL UNA IMPORTANTE SUBIDA SALARIAL PARA LOS JUGADORES

 

El BOE de este martes recoge el convenio colectivo de los futbolistas profesionales pactado por la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). La principal diferencia con el convenio anterior, que apareció en el Boletín Oficial hace poco más de un año, es el aumento de un 20% del salario mínimo garantizado para los futbolistas de Primera y Segunda División.

Así, a partir de la próxima temporada, el salario mínimo garantizado de un futbolista de Primera División será de 155.000 euros anuales, frente a los 129.000 del convenio actual. En Segunda División, ese sueldo mínimo será de 77.500 euros, cuando en el anterior era de 64.500 euros.

Este sueldo mínimo garantizado anual incluye dos pagas extra, pluses por permanencia, primas por partidos, derechos de imagen y 12 pagas mensuales que no podrán ser inferiores a 6.500 euros en Primera (frente a los 5.375 anteriores) y 4.000 en Segunda (frente a 3.335). Todas las cifras pactadas se actualizarán con el IPC, pero solo al alza: una de las novedades del convenio que aparece en el BOE es que, si el IPC es negativo, no tendrá efecto en ellas.

Este nuevo convenio, que entrará en vigor en julio de 2016 y durará hasta junio de 2020 mantiene también regulaciones del anterior. Así, los jugadores seguirán cobrando el 15% del precio en el que se valore su cesión a otros equipos.

Como en muchas otras profesiones, los futbolistas tienen 30 días naturales de vacaciones, trabajan siete horas al día -entre entrenamientos, partidos, reuniones- y un día y medio, como mínimo, de descanso. Están obligados, si el club así lo considera, a participar en concentraciones de hasta 36 horas previas a un partido en casa y 72 en los encuentros en campo contrario.

El convenio recoge otras curiosidades sobre la relación laboral de los futbolistas, como el reparto de los beneficios obtenidos por cromos o pegatinas con los jugadores de la liga, que van en un 65% a la LFP y el 35% restante a la AFP.