
Albacete está registrando, como el resto de provincias españolas, más días de aire contaminado en este 2015 de lo habitual. Un aire que puede provocar serias enfermedades según lo ha advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS) que estima que cada año en nuestro país fallecen unas 25.000 personas por la mala calidad del aire y como consecuencia de enfermedades respiratorias.
En Albacete, y según datos del Instituto Nacional de Estadística, solo en 2014 hubo 32.000 ingresos hospitalarios como consecuencia de enfermedades respiratorias y es una de las causas más comunes. Es evidente que no todos los ingresos son consecuencia de la mala calidad del aire y que hay otros factores aunque los expertos vienen advirtiendo de que esto también influye para que se desencadenen enfermedades.
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) acaba de publicar su informe, con datos del 2012, en el que advierte que, a pesar de las mejoras continuas en las últimas décadas, la polución del aire sigue afectando a la salud general de los europeos y mermando su esperanza de vida. El aire sucio contribuye a la aparición de enfermedades graves como afecciones cardíacas, respiratorias y cáncer, especialmente cuando se trata de partículas ultrafinas.
El informe de la AEMA Calidad del aire en Europa-Informe de 2015 analiza la exposición de la población europea a la contaminación y ofrece un panorama de la situación basándose en los datos de estaciones oficiales de vigilancia repartidas por toda Europa.
Hace unas semanas, les advertíamos que la ciudad de Albacete registra en este año 2015 los días con peor calidad del aire desde que se recogen datos en el Laboratorio Regional Ambiental de Castilla-La Mancha. Si comparamos los meses que van de 2015 –hasta octubre- con los años anteriores. Este está siendo el año con peor calidad del aire.
Julio y agosto, pero especialmente julio, donde ningún día se registró una buena calidad del aire, son los dos meses que peor lleva la ciudad en este sentido, algo que los expertos atribuyen a las altas temperaturas que se están registrando en este año 2015.
El aire en Albacete ha llegado a ser “malo” por las partículas en suspensión en 22 días en lo que va de año, especialmente durante el verano, aunque desde mayo siempre se ha registrado algún día malo en cada mes, con la excepción de octubre.
La Agencia que evalúa la calidad del aire atribuye los días con las partículas en suspensión por encima de los niveles recomendados para la salud al calor extremado.
