La actriz Ana Belén ha recogido esta noche, sobre las tablas del Teatro Circo de Albacete donde poco antes había actuado, el XXV Premio Pepe Isbert, el galardón de teatro que concede la Asociación de Amigos de los Teatros de España (AMIThE)
Ana Belén, que ha recordado las muchas veces que había actuado en este Teatro que ha definido como muy especial, ha indicado sentirse «abrumada».
Es muy emocionante» reconocía ante un auditorio que le ha dedicado un profundo y sentido aplauso.
Poco antes ya había sido la protagonista de la tarde al demostrar por qué ha merecido este premio, con su obra «Romeo y Julieta despierta».
Además, Ana Belén ha contado cómo de niña «mi madre venía de comprar y me dijo que estaban rodando una película en el cine San Cayetano». Y allí que fue, donde vio al gran José Isbert y quedó fascinada por un mundo del que después formaría parte.
Todos salimos a la calle, nos fuimos allí y vimos a don José Isbert, con un ramo de globos en la mano. Nosotros estábamos apoyando mirando cómo subía las escaleras. Y una vez y otra. Pensábamos qué pesado es hacer una película y cuando oíamos la claqueta gritábamos otra. Una de aquellas niñas, que era yo, empieza a cantar en la radio, hace una película, hace teatro y un día me llaman para hacer Romeo y Julieta», contaba.
«No quiero olvidarme de quienes han sido mis profesores, todos mis compañeros con los que empecé a trabajar. Han sido mis profesores en la vida, ellos me enseñaron y me han formado», ha detallado.
{loadmoduleid 6406}
Se lo ha dedicado a su familia, pero especialmente «a mis compañeros de Romeo y Julieta porque después de un año del estreno, aquí estamos. Es una maravilla trabajar con ellos y un regalo estar aquí en Albacete».
Ha confiado en que AMIThE pueda seguir trabajando muchos años más y ha vuelto a dar las gracias, antes de volver a poner en pie al Teatro Circo de Albacete, que hoy se ha rendido a la gran actriz que es Ana Belén.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
El presidente y fundador de Amigos de los Teatros Históricos de España, el profesor albacetense, Javier López-Galiacho, ha sido el encargado de dirigir la gala, en el que la Plataforma de defensa del recuperado Teatro Albéniz de Madrid ha recibido el XVIII premio internacional a la conservación del patrimonio teatral por su labor de defensa para salvarlo. Eva Aladro, que lo ha recogido, ha calificado el Premio como “una ocasión increíble”, al ser “la primera vez que se nos reconoce que hemos salvado un teatro en Madrid, un teatro enorme que ya está en funciones y que hemos tardado 18 años en salvar… nos ha costado una batalla campal contra los tribunales, las instituciones… pero ahí está, que si vais al Albéniz ahora en Madrid, en la calle Paz, está representándose ‘El fantasma de la ópera’; es un teatro que tiene mil butacas y lo hemos salvado; lo iban a demoler y lo iban a convertir en un centro comercial, pero dijimos que no, porque mi madre trabajaba allí… dijimos que eso no se tiraba, y no se tiró. Y AMIThE y el Teatro Circo son los primeros que nos reconocen esa tarea porque la luchamos las más de 7.000 personas que formamos la Plataforma (entre las que, por cierto, está Ana Belén…)”, ha explicado.
Por otro lado, el director teatral albacetense Gabriel Olivares ha recogido el I premio «El orgullo de Albacete» que AMIThE concede en colaboración con la Diputación de Albacete.
“Es la primera edición de este Premio, ‘Orgullo de Albacete’ que, con AMIThE, hemos puesto en marcha y con el que queríamos representar y homenajear a esos grandes embajadores y a esas grandes embajadoras que la provincia de Albacete tiene por el mundo vinculadas al espectáculo. Y creo que es un gran acierto que Gabriel Olivares vaya a ser quien inaugure ese escalafón como primer reconocido”, ha explicado Santiago Cabañero en su atención a la prensa, previa a la Gala.
{loadmoduleid 6407}
El propio Olivares ha explicado que recibe este reconocimiento con el orgullo que lleva el propio nombre del Premio, y saboreando el cariño que siempre ha sentido de parte de sus paisanos y paisanas: “Me siento profeta en mi tierra desde hace ya mucho tiempo, la verdad que desde siempre. Además, recibir este Premio en esta casa, el Teatro Circo, que la siento como mi ‘segunda casa’, (si no la primera…), y que creo que es el teatro de España donde más espectáculos he estrenado… es muy especial (como lo fue pregonar la Feria de Albacete el año antes de la pandemia (lo que yo creo que cuenta doble)…” ha explicado, emocionado.
Además, ha anunciado que ha recuperado el texto de la obra ‘El Orgullo de Albacete’ que conquistó a España (y a otros países, como Panamá) allá por 1915, y que va a montarlo para estrenarlo precisamente el marco de la Feria de Albacete 2025 con el deseo de llevarlo, después, a otros lugares del país.
El alcalde de Albacete, por su parte, señalaba, justo antes del evento, que “en esta gala vamos a reconocer la trayectoria de una mujer, Ana Belén, y vamos a reconocer también a un albaceteño como es Gabriel Oivares. Además, es importante que apoyemos la recuperación del patrimonio cultural destacando la labor de una Asociación, la de Ayuda al Teatro Albéniz, que está dando los mismos pasos que hace tiempo dio Galiacho para recuperar nuestro Teatro Circo”.
Así, ha destacado que “hoy es un gran día para día para Albacete, un gran día para nuestro Teatro Circo y para la proyección y la promoción de la cultura”.
La de esta noche, además, era una Gala especial por cumplirse los XXV años del premio Isbert y los 30 del nacimiento de Amigos del Teatro Circo de Albacete en 1994, germen de los que luego sería AMIThE.
En el acto han estado, entre otros, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; y el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero.
{loadmoduleid 6399}
{gallery}/Albacete-2024/ana_belen/{/gallery}