Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

0 comment

El equipo Habeas Corpus, de Albacete, representará a la UCLM en la final de la Liga de Debate Universitario del G-9

El parlamento regional ha acogido este viernes la final intercampus de la Liga de Debate Universitario de la UCLM, en la que han participado diez equipos. Tras la fase clasificatoria por campus, disputada los días 28 y 29 de febrero, tres equipos han competido en Toledo para representar a la UCLM en la final nacional. El rector Julián Garde, y la vicepresidenta de las Cortes de Castilla-La Mancha, Josefina Navarrete, han agradecido la participación del del estudiantado, la colaboración del jurado, integrado por profesorado universitario de los diferentes campus, y la implicación del personal del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social.

En su intervención, el rector ha señalado que esta actuación “contribuye al desarrollo de la universidad” y subrayado su importancia, “porque queremos formar personas críticas con valores democráticos y este ejercicio de debate contribuye a ello”. Garde agradeció especialmente a las Cortes de Castilla-La Mancha, que desde hace más de una década acoge la final intercampus de la Liga de Debate de la UCLM.

Por su parte, Josefina Navarrete destacó la “productiva y estrecha colaboración entre instituciones” y agradeció al rector “el gran trabajo” que se está haciendo en la UCLM. “Habéis dado lección de parlamentarismo, frente al tono bronco o agitado que últimamente estamos viendo y que tristemente lleva a la crispación y lamentablemente a deterioro de la democracia plural”, dijo, y subrayó la  capacidad de las personas participantes para defender posiciones con “con una dialéctica que ha podido ser dura, pero no áspera, y el talento de desplegar una retórica y una crítica constructiva que huye de la confrontación”. 

En esta edición de la Liga de Debate Universitario, el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria ha propuesto como tema de discusión si la inteligencia artificial dejará obsoleto al profesorado. Cada ronda consiste en la confrontación de argumentos por parte de dos equipos, uno a favor y otro en contra, de acuerdo con las limitaciones de tiempo y forma. La valoración final tiene en cuenta también aspectos como la argumentación, el rigor, los recursos externos del orador o la expresividad, entre otros. La competición establece un primer premio de 375 euros y un segundo premio de 250 por equipo en la fase final por campus. El ganador, además de clasificarse para la final nacional con un premio a determinar por el G-9, obtiene 750 euros.

En la final intercampus han participado también los equipos Frikis, integrado por Jaume Reos, Eneko Jarita, Aránzazu Mañana y Armanda Sánchez, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de Cuenca, y La banda del Ratón, con Álvaro Gómez, Sebastián Echeverri, Marcos Díez y Miguel Torres, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo.