“Un nuevo alba” es la segunda novela del albaceteño Miguel Castillo (1984). En ella realiza una síntesis de la España del siglo XX, donde intenta acercar al público más joven, mediante el género literario más reclamado en Europa, el “Short History” un novelado de la historia de 3 personajes unidos por el mismo destino, arrojo e ideología, con un amargo chispazo de ironía y humor en un tono coloquial.
Novela que sumerge al lector en la España de la época, sin traicionar la mirada literaria, con un argumento cargado de compromiso personal y político, nacidos en la Primera Republica en una España rural, consiguen llegar a Francia y dedicar su vida con coraje y humildad a la lucha por su ideología.
Obra no solo fundamental para comprender la historia de España en el último siglo, sino también para entender factores clave de la política contemporánea, como el populismo y el nacionalismo. El acento se vuelve más formal y adusto en la atroz etapa de la Guerra Civil. Las apasionadas historias del escritor sobre la patria y sus compatriotas de carácter realista. Como si evocara al Miguel de Unamuno de Abel Sánchez, retoma el tema de la envidia, el “indiscutible pecado nacional” y se lamenta de que España sea “uno de los pocos países del llamado Occidente que se avergüenzan de su gloria y se complacen en su miseria sin intención de resolverla”.
{loadmoduleid 6406}
La obra invita a adentrarse en estas historias de vida, contemplando tanto las luces como las inevitables sombras, demostrando que el hecho artístico trasciende de lo evidente, para aquellos interesados en comprender la relación entre la memoria, la propaganda y el poder en el contexto del franquismo, así como para aquellos que deseen explorar el impacto duradero de estos monumentos en la configuración del paisaje y la narrativa histórica de España
Esta novela «no es un libro de libros» afirma Miguel, sino una historia novelada del adiós a España de muchos hombres, un adiós a las armas, pero no a la lucha insurreccional de los que tuvieron que abandonar el país.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
De su trayectoria profesional, Castillo indica que ha cursado Antropología Aplicada en la Universidad de Castilla-La Mancha, Magisterio y el máster de Género e Igualdad, con la especialidad en Coeducación, en este caso en la Universidad de Murcia.
Ha trabajado como Orientador Laboral en varias entidades sociales, como la Fundación Secretariado Gitano o Accem.
El año pasado publicó su novela ‘La suerte está echada’.
{loadmoduleid 6407}
DÓNDE COMPRAR LA NOVELA
La novela en la actualidad se puede comprar en la editorial https://www.donbuk.com/
{loadmoduleid 6399}