0 comment

VINTAGE DEL ALBA… HOY ALCORCÓN-ALBACETE

© Josema Moreno

Una victoria para la esperanza

VINTAGE DEL ALBA… HOY ALCORCÓN-ALBACETEPocas son las veces que el Albacete se ha enfrentado al Alcorcón, sólo en tres ocasiones. Toda vez que el año anterior hablamos de las dos primeras, esta vez recordaremos la que se produjo la pasada temporada, en el arranque de la segunda vuelta con una victoria para la esperanza.

El Alba había regresado para la campaña 14-15 a la Segunda División, pero sin olvidar los problemas económicos. Tal era la presión de la Agencia Tributaria que el propio club llegó a pedir la apertura del proceso de liquidación de la entidad. Entre tanto el equipo estaba pagando un duro peaje en su retorno al fútbol profesional y la confección de la plantilla se estaba mostrando insuficiente para conseguir la permanencia, sobre todo en la parte defensiva, siendo al final de la primera vuelta el equipo más goleado y ocupando la última plaza de la clasificación. Una racha de siete derrotas consecutivas habían metido al Albacete en el fondo de la tabla.

El 2015 había empezado igual que acabó el 2014, con una derrota, esta vez en Mallorca. Luego se ganó en casa al Lugo y se cerró la primera vuelta con otra derrota en el campo del Racing de Santander muy dolorosa, ya que el rival sólo necesitó aprovechar un grave error de Dorronsoro para llevarse el partido ante la impotencia de un Albacete que llegó a fallar un penalti. 18 puntos acumulaba solamente el cuadro manchego. Al ser inicio de la segunda vuelta esa jornada 22 tocaba jugar otra vez fuera de casa, en el Municipal de Santo Domingo, en Alcorcón.

Los fichajes de Pulido y Paredes estaban dando otra consistencia a la defensa. El toledano ya estaba asentado y el asturiano llevaba dos partidos y su veteranía y experiencia empezaban a notarse. También era evidente la evolución de Keko en ataque, un jugador que sería clave en la segunda vuelta, aunque bien es cierto que la gran mejoría del Alba estuvo basada en su mayor seguridad defensiva.

Luis César tenía las importantes bajas de Edu Ramos y Antoñito para jugar en Alcorcón, ambos sancionados, además de la del lesionado Cidoncha. El equipo se encontró con que, a pesar de los malos resultados, hubo una masiva afluencia de aficionados manchegos en Santo Domingo. Unos 400 valientes vieron la importante victoria que iba a lograr su equipo. Ya el técnico gallego había dado una vuelta de tuerca al sistema con algunos cambios fundamentales, pasando del habitual 1-4-2-3-1 a un 1-4-1-4-1 . La defensa había ganado consistencia y experiencia con la llegada de Pulido y Paredes, además había colocado por delante de los centrales a Miguel Núñez, dejando por delante a otros dos jugadores para formar un trivote en el centro del campo que mejoraba la llegada del equipo y el estar más arropado en la parte de atrás.

El Albacete formó en este partido con Dorronsoro, Carlos Moreno, Pulido, Gonzalo, Paredes, Miguel Núñez, Mario Ortiz, Portu, Samu y Chumbi. En la segunda parte salieron César Díaz, Jorge Díaz y Rubén Cruz.

El Alcorcón que entrenaba Pepe Bordalás formó con Falcón, Iribas, Héctor Verdés, Chema Rodríguez, Bellvís, Nagore, Fausto, Kiko Femenía, Antonio Martínez, Guichón y David Rodríguez. En la segunda parte entraron Máyor, Pastrana y Ángel Sánchez.

El colegiado encargado de dirigir el encuentro fue el murciano Sánchez Martínez, que mostró cartulina amarilla a Héctor Verdés, Chema Rodríguez, Bellvís y Fausto en el bando local y a Chumbi, Portu, Carlos, Mario Ortiz y Paredes en el visitante.

El Municipal de Santo Domingo tuvo una entrada que no llegó a los 3.000 aficionados (2.820) en una fría tarde, con la presencia, como hemos comentado, de unos 400 albaceteños que dejaron sentir sus gritos de aliento al equipo de Luis César, que comenzó metiendo una intensidad que hasta ahora no se había visto. Estaba claro que el equipo quería dar un paso al frente y salió a por todas ante un Alcorcón que llevaba tres meses sin perder en casa. Pronto logró el Alba ponerse por delante a los ocho minutos con un gol de Portu. El guardameta Falcón evitaba minutos después del 0-2. El control era de un Albacete muy metido en el partido, pero en el minuto 23 el Alcorcón empató de rebote, al golpear en Antonio Martínez un balón que intentaba despejar Miguel Núñez. Eso no descentró al conjunto manchego, que en el 33 volvía a adelantarse en el marcador al rematar Pulido al fondo de las mallas una falta lanzada por Samu.

Con 1-2 el partido se fue al descanso y en la segunda mitad el Albacete controló bien su ventaja hasta las acometidas del bando local. El partido parecía quedar sentenciado cuando en el minuto 89 Rubén Cruz anotaba de falta directa un auténtico golazo, aunque todavía hubo tiempo para los nervios ya que en el 93 un mal despeje de Carlos posibilitó que Antonio Martínez marcase el 2-3. No hubo tiempo para más y el Albacete se llevó tres puntos vitales para provocar un cambio en su mala dinámica y arrancar la segunda vuelta con otra perspectiva. Tanto es así que ese triunfo sacó a los manchegos del farolillo rojo de la clasificación. El propio Bordalás reconocía al final del partido que el Albacete era justo vencedor.

El impulso para el Albacete continuó con el triunfo a la semana siguiente en el Belmonte ante el Tenerife y aunque luego se perdió a pesar de hacer un gran partido en casa de un Sporting de Gijón que iba camino de Primera, luego se encadenaron ocho jornadas sin perder que cimentaron una permanencia que se antojaba casi imposible tras la mala primera vuelta pero que se logró tras una espectacular segunda parte del campeonato.

En la imagen superior e inferior vemos alegrías por los gol que nos daba la victoria, de falta de Rubén Cruz y que los jugadores festejaron junto a los aficionados que se habían desplazado hasta Alcorcón. De hecho, vemos a Carlos Moreno abrazado a varios de ellos.
En la imagen superior e inferior vemos alegrías por los gol que nos daba la victoria, de falta de Rubén Cruz y que los jugadores festejaron junto a los aficionados que se habían desplazado hasta Alcorcón. De hecho, vemos a Carlos Moreno abrazado a varios de ellos.